¿Te gustaría convertirte en técnico prisiones? Las Oposiciones a Técnico especialista en Servicios Penitenciarios son unas de las más demandadas en nuestro país. La razón es que se necesitan muchos funcionarios trabajadores en centros penitenciarios dado el alto volumen de personas que cumplen pena en prisiones. ¿Tú imaginas tu futuro laboral en un centro de estas características? ¿Quieres formar parte del Cuerpo técnico de funcionarios de prisiones? Si es así, queremos enseñarte cómo superar las Oposiciones a Técnico especialista en Servicios Penitenciarios. ¡A continuación te contamos cómo ser funcionario de prisiones!
Existen multitud de tipos de trabajadores en prisiones; sin embargo, todos ellos deben acceder mediante oposición. Las Oposiciones a técnico especialista en Servicios Penitenciarios son unas de las más habituales. ¡Te contamos todo lo que debes saber sobre ellas! Sigue leyendo y entra al Cuerpo técnico de Funcionarios de Prisiones. ¡Vamos a ello!
El técnico especialista en servicios penitenciarios es la persona que se encarga de garantizar la seguridad, el orden y la buena convivencia dentro del centro penitenciario en el que trabaje. En otras palabras, su principal objetivo es acompañar y reeducar a los reclusos para que se puedan reinsertar en la sociedad.
Por otro lado, los técnicos especialistas de servicios penitenciarios deben salvaguardar la seguridad de los reos. Además, deben asegurar que se cumplan los derechos de los que disponen dentro de la prisión y, por otro lado, exigirles sus obligaciones. Los trabajadores de las Instituciones Penitenciarias son de vital importancia porque están en contacto directo con un colectivo de personas en exclusión social.
Si tienes dudas sobre si presentarte a las Oposiciones a Técnico especialista en Servicios Penitenciarios o a otras, queremos darte algunas razones para hacerlo. La primera y más importante es porque se trata de un empleo enriquecedor y motivador. Al final, trabajarás con personas en situaciones complicadas y verles crecer día a día será muy gratificante para ti.
Por otro lado, otra de las razones para elegir este perfil profesional es que estarás ayudando a toda la población. En concreto, se trata de un empleo en el que salvaguardarás la seguridad de los reos, pero también del resto de la población.
Por último -pero no menos importante-, se trata de un empleo estable, de calidad y serio. Cuando trabajas a través de una oposición, logras un puesto fijo en una administración pública, lo cual presenta muchas garantías para tu futuro laboral y personal. Entre esas ventajas, se encuentra el salario, el cual conoceremos a continuación. Además, con el paso del tiempo y el aumento de la antigüedad, puede incrementarse.
Dentro de cualquier institución penitenciaria, encontramos dos tipos de trabajadores principales. Aunque ambos deberán presentarse a las Oposiciones de Instituciones Penitenciarias, tanto los requisitos de acceso como las pruebas a superar, son distintos. ¡Te mostramos en qué consisten cada uno de ellos!
Por un lado, encontramos el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Estos profesionales son quienes prestan servicios auxiliares, pero fundamentales para el funcionamiento de una prisión. En concreto, entre sus funciones básicas encontramos la vigilancia y custodia de las instalaciones de la prisión, así como las de velar por la seguridad de todos los que se encuentran en la misma.
Por otro lado, encontramos el Cuerpo Especial de Funcionarios de Prisiones. Este, a su vez, se divide en dos modalidades básicas: Jurídica y Psicología. Así, tanto los juristas como los psicólogos podrás encontrar un empleo estable dentro del marco de las instituciones penitenciarias.
El salario medio de los funcionarios de prisiones dependerá de muchos factores. Por un lado, el Cuerpo al que pertenezcan. Como es obvio, los integrantes del Cuerpo de Especialistas (psicólogos y juristas), percibirán sueldos mayores que los del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Por otro lado, según la antigüedad, las responsabilidades o el destino, el salario también puede variar.
Así, encontramos que el salario medio de los ayudantes o auxiliares se ubica en unos 30.000 euros brutos anuales. Sin embargo, el salario medio de los psicólogos o juristas de prisiones se encuentran en unos 41.000 euros brutos anuales. Como decimos, estas cifras son totalmente variables, por lo que no debes tenerlas en cuenta al cien por cien.
Como en todos los procesos similares, las Oposiciones a Técnico especialista en Servicios Penitenciarios obligan a cumplir unos requisitos de acceso. ¡Te contamos todos ellos a continuación!
Tener nacionalidad española.
Tener un rango de edad de más de 18 años, sin haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
Poseer el título de Bachillerato o equivalente (para el cuerpo técnico). Poseer un grado universitario en Derecho o en Psicología (para el cuerpo de especialistas).
No padecer un impedimento para desempeñar correctamente las funciones del puesto a opositar.
No haber sido separado de las administraciones públicas.
No haber sido condenado por delito forzoso a penas privadas de libertad mayores de tres años.
Es importante que tengas en cuenta que estos son los requisitos básicos, pero dependiendo del organismo que convoque las oposiciones, pueden añadirse algunos otros. Por ejemplo, es habitual que, si te presentas en una Comunidad Autónoma que tiene una lengua cooficial, se te exija conocimiento en la misma. ¡Consulta las bases de tu convocatoria para asegurarte!
Si vas a optar por ls Oposiciones a técnico especialista en servicios penitenciarios, tienes que ver esto. ¡Conoce nuestro máster europeo en Instituciones Penitenciarias!
¿Quieres presentarte a las Oposiciones a técnico especialista en servicios penitenciarios? ¡Te mostramos un curso baremables para técnico de prisiones que te ayudará a adquirir conocimientos!
Una de las principales dudas de los candidatos a las Oposiciones a técnico especialista en servicios penitenciarios es el formato del examen. A continuación, te hablamos de en qué consiste el proceso. ¡Esperamos que te ayude!
Cuestionarios tipo test basados en la parte general y específica del temario.
Prueba psicotécnica para evaluar rasgos y competencias personales en base al puesto.
Prueba de idioma, si se exige en la comunidad autónoma.
Pruebas físicas para evaluar las destrezas físicas.
Reconocimiento médico para evaluar tu estado de salud.
Asimismo, debes tener en cuenta que existen numerosas modalidades dentro de las Oposiciones de Prisiones. Por un lado, podrás trabajar como funcionario de prisiones, realizando las labores diarias del centro penitenciarios. Estas son las Oposiciones de Técnico de Prisiones. Por otro lado, encontramos las Oposiciones Cuerpo Superior de Instituciones Penitenciarias. Podrás formar parte de los cuerpos especializados, pero necesitarás un grado universitario para acceder. Entre ellas, encontramos las convocatorias especialidad de Juristas y la especialidad de Psicólogos.
Por supuesto, debes ser consciente de la importancia de los cursos homologados y baremables para las Oposiciones a Técnico especialista en Instituciones Penitenciarias.
Las Oposiciones del Cuerpo Superior de Instituciones Penitenciarias no cuentan con una fase de concurso como tal. De hecho, esta convocatoria estará formada por una fase de oposición, donde se realizarán pruebas teórico-prácticas, y una fase de formación, que se realizará en centros penitenciarios. Por lo tanto, nuestros cursos no pueden ayudarte a subir la nota como técnico de prisiones. Sin embargo, sí pueden ayudarte a seguir formándote y especializándote en tu sector.
Asimismo, en muchas ocasiones, existen concursos de traslado, en los que sí te pueden ayudar nuestros cursos baremables. ¡Recuerda que es fundamental consultar las bases de tu convocatoria de oposiciones o concurso! Normalmente, en este tipo de concursos sí pueden presentarse méritos, para que estos sean reconocidos por el tribunal. ¡Sigue leyendo y descubre nuestra oferta de cursos homologados y baremables!
Si tienes dudas sobre si presentarte a las Oposiciones a Técnico especialista en Servicios Penitenciarios o a otras, queremos darte algunas razones para hacerlo. La primera y más importante es porque se trata de un empleo enriquecedor y motivador. Al final, trabajarás con personas en situaciones complicadas y verles crecer día a día será muy gratificante para ti.
Por otro lado, otra de las razones para elegir este perfil profesional es que estarás ayudando a toda la población. En concreto, se trata de un empleo en el que salvaguardarás la seguridad de los reos, pero también del resto de la población.
Por último -pero no menos importante-, se trata de un empleo estable, de calidad y serio. Cuando trabajas a través de una oposición, logras un puesto fijo en una administración pública, lo cual presenta muchas garantías para tu futuro laboral y personal. Entre esas ventajas, se encuentra el salario, el cual conoceremos a continuación. Además, con el paso del tiempo y el aumento de la antigüedad, puede incrementarse.
Dentro de cualquier institución penitenciaria, encontramos dos tipos de trabajadores principales. Aunque ambos deberán presentarse a las Oposiciones de Instituciones Penitenciarias, tanto los requisitos de acceso como las pruebas a superar, son distintos. ¡Te mostramos en qué consisten cada uno de ellos!
Por un lado, encontramos el Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Estos profesionales son quienes prestan servicios auxiliares, pero fundamentales para el funcionamiento de una prisión. En concreto, entre sus funciones básicas encontramos la vigilancia y custodia de las instalaciones de la prisión, así como las de velar por la seguridad de todos los que se encuentran en la misma.
Por otro lado, encontramos el Cuerpo Especial de Funcionarios de Prisiones. Este, a su vez, se divide en dos modalidades básicas: Jurídica y Psicología. Así, tanto los juristas como los psicólogos podrás encontrar un empleo estable dentro del marco de las instituciones penitenciarias.
El salario medio de los funcionarios de prisiones dependerá de muchos factores. Por un lado, el Cuerpo al que pertenezcan. Como es obvio, los integrantes del Cuerpo de Especialistas (psicólogos y juristas), percibirán sueldos mayores que los del Cuerpo de Ayudantes de Instituciones Penitenciarias. Por otro lado, según la antigüedad, las responsabilidades o el destino, el salario también puede variar.
Así, encontramos que el salario medio de los ayudantes o auxiliares se ubica en unos 30.000 euros brutos anuales. Sin embargo, el salario medio de los psicólogos o juristas de prisiones se encuentran en unos 41.000 euros brutos anuales. Como decimos, estas cifras son totalmente variables, por lo que no debes tenerlas en cuenta al cien por cien.
Como en todos los procesos similares, las Oposiciones a Técnico especialista en Servicios Penitenciarios obligan a cumplir unos requisitos de acceso. ¡Te contamos todos ellos a continuación!
Tener nacionalidad española.
Tener un rango de edad de más de 18 años, sin haber alcanzado la edad de jubilación forzosa.
Poseer el título de Bachillerato o equivalente (para el cuerpo técnico). Poseer un grado universitario en Derecho o en Psicología (para el cuerpo de especialistas).
No padecer un impedimento para desempeñar correctamente las funciones del puesto a opositar.
No haber sido separado de las administraciones públicas.
No haber sido condenado por delito forzoso a penas privadas de libertad mayores de tres años.
Es importante que tengas en cuenta que estos son los requisitos básicos, pero dependiendo del organismo que convoque las oposiciones, pueden añadirse algunos otros. Por ejemplo, es habitual que, si te presentas en una Comunidad Autónoma que tiene una lengua cooficial, se te exija conocimiento en la misma. ¡Consulta las bases de tu convocatoria para asegurarte!
Si vas a optar por ls Oposiciones a técnico especialista en servicios penitenciarios, tienes que ver esto. ¡Conoce nuestro máster europeo en Instituciones Penitenciarias!
¿Quieres presentarte a las Oposiciones a técnico especialista en servicios penitenciarios? ¡Te mostramos un curso baremables para técnico de prisiones que te ayudará a adquirir conocimientos!
Una de las principales dudas de los candidatos a las Oposiciones a técnico especialista en servicios penitenciarios es el formato del examen. A continuación, te hablamos de en qué consiste el proceso. ¡Esperamos que te ayude!
Cuestionarios tipo test basados en la parte general y específica del temario.
Prueba psicotécnica para evaluar rasgos y competencias personales en base al puesto.
Prueba de idioma, si se exige en la comunidad autónoma.
Pruebas físicas para evaluar las destrezas físicas.
Reconocimiento médico para evaluar tu estado de salud.
Asimismo, debes tener en cuenta que existen numerosas modalidades dentro de las Oposiciones de Prisiones. Por un lado, podrás trabajar como funcionario de prisiones, realizando las labores diarias del centro penitenciarios. Estas son las Oposiciones de Técnico de Prisiones. Por otro lado, encontramos las Oposiciones Cuerpo Superior de Instituciones Penitenciarias. Podrás formar parte de los cuerpos especializados, pero necesitarás un grado universitario para acceder. Entre ellas, encontramos las convocatorias especialidad de Juristas y la especialidad de Psicólogos.
Por supuesto, debes ser consciente de la importancia de los cursos homologados y baremables para las Oposiciones a Técnico especialista en Instituciones Penitenciarias.
Las Oposiciones del Cuerpo Superior de Instituciones Penitenciarias no cuentan con una fase de concurso como tal. De hecho, esta convocatoria estará formada por una fase de oposición, donde se realizarán pruebas teórico-prácticas, y una fase de formación, que se realizará en centros penitenciarios. Por lo tanto, nuestros cursos no pueden ayudarte a subir la nota como técnico de prisiones. Sin embargo, sí pueden ayudarte a seguir formándote y especializándote en tu sector.
Asimismo, en muchas ocasiones, existen concursos de traslado, en los que sí te pueden ayudar nuestros cursos baremables. ¡Recuerda que es fundamental consultar las bases de tu convocatoria de oposiciones o concurso! Normalmente, en este tipo de concursos sí pueden presentarse méritos, para que estos sean reconocidos por el tribunal. ¡Sigue leyendo y descubre nuestra oferta de cursos homologados y baremables!
CRISTINA O. R.
SEGOVIA
Opinión sobre Master Europeo en Instituciones Penitenciarias
Contenidos bastante completos y fáciles de entender. Muy recomendado.
Alfredo H. M.
SEVILLA
Opinión sobre Curso de Salud Mental para Profesionales de Prisiones (Titulacion Universitaria + 6 Creditos ECTS)
Muy contento de haberme matriculado con Euroinnova. Espero poder volver a disfrutar de sus ofertas.
Daniel T. A.
SORIA
Opinión sobre Psicologia Juridica (Titulacion Universitaria con 5 Creditos ECTS)
Todo perfecto. Ya he realizado varios cursos con Euroinnova y pienso repetir!
Tomás C. D.
BADAJOZ
Opinión sobre Agente de Igualdad de Oportunidades para la Mujer (Titulación Universitaria + 12 Créditos ECTS)
Me ha parecido muy útil e interesante.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre Curso en Psicologia Penitenciaria (Titulacion Universitaria + 6 Creditos ECTS)
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa