Un especialista en apoyo educativo su objetivo es integrar al alumnado con necesidades educativas en alumnos con discapacidad o trastorno de grave conducta, aplicando estrategias que proporcionan asesoramiento y que participan en el desarrollo de las habilidades físicas, cognitivas y sensoriales de los alumnos con diversidad funcional. ¿Quieres saber como ser un especialista en apoyo educativo? ¡No te pierdas este post!
En primer lugar, la educación especial es aquella destinada a alumnos con necesidades educativas especiales (discapacitados intelectuales o físicos, entre otros).
Se trata de un proceso interactivo docente donde los distintos tipos de individuos adquieren, asimilan y comprenden de la manera correcta lo que se quiera impartir dependiendo el método de enseñanza y el objetivo del mismo. Podemos decir que es una modalidad de la educación que ofrece atención con equidad a personas con necesidades educativas especiales.
Normalmente este proceso se trata de un momento de concientización intelectual y cultural, como verás en los Cursos de Educación especial. La intención de desarrollar e inculcar los valores tanto morales como intelectuales en el individuo o persona en cuestión.
En definitiva, cuando una persona sufre alguna condición que pueda ocasionarle cierta discapacidad ya sea intelectual o física, sus necesidades de aprendizaje cambian a un concepto un poco más complejo, por lo que normalmente estas necesidades intelectuales, morales o de conducta no pueden ser solventadas comúnmente por el sistema educativo tradicional.
Este método de enseñanza conocido como educación especial brinda de todos los medios técnicos y humanos a todos aquellos que presenten cualquier tipo de discapacidad o dificultad a la hora de aprender, buscando siempre maximizar gradualmente su desarrollo hasta llegar a un punto de aprendizaje eficiente.
Todo el proceso consta de dos fases, la primera que sería la de OPOSICION y la segunda que es la de concurso, las plazas están ofertadas por las diferentes comunidades autónomas en función de los docentes que se jubilen por un lado, y una tasa de reposición por el otro, en ocasiones estas convocatorias pueden ser una vez cada dos años, pero lo común es que sean anuales. Mediante estas se puede entrar a formar parte de diferentes cuerpos de magisterio en distintos niveles, pero este caso que es para maestros, se hablaría de acceder a maestro de educación infantil y primaria.
Las comunidades autónomas se van a encargar de establecer las condiciones que se deben cumplir para poder formar parte del proceso de selección, aunque existen reglas que se deben cumplir por igual en cualquier parte del país, por ejemplo, el dominio de la lengua española que debe ser obligatorio para los extranjeros, debiéndola acreditar con pruebas de nivel previas o certificados, otro caso serían las comunidades con lengua propia como el catalán, aquí también se debería acreditar el conocimiento de esta.
Ya conoces un poco más sobre las Oposiciones de especialista en apoyo educativo, ¿verdad? ¡Sigamos con otros detalles!
Las Oposiciones maestros cuentan con una serie de requisitos de acceso. Estos son de obligado cumplimiento para todos los aspirantes, aunque varían según la Comunidad autónoma convocante. Los más importantes son los siguientes:
Tener la nacionalidad española o ser nacional de algún país miembro de la Unión Europea.
Ser mayor de 18 años y no haber alcanzado la edad para la jubilación forzosa.
No tener limitación física o mental que te impida realizar tus funciones.
No haber sido separado mediante expediente disciplinario de la Administración Pública.
Tener el grado universitario en Magisterio o equivalentes.
Existe un requisito más en el caso de que te presentes en una Comunidad con una segunda lengua. Deberás acreditar el conocimiento de la lengua cooficial. Asimismo, recuerda que estos requisitos son generales y que pueden variar según casos concretos.
Para poder optar al proceso de oposiciones maestros no es necesario más que un título de graduado en magisterio correspondiente para la educación infantil y primaria, una vez conseguido esto, no hay más que obtener el temario correspondiente y ponerse manos a la obra con el estudio para preparar la primera fase de este proceso.
En esta primera fase se ponen a prueba los conocimientos específicos para la prueba que se va a llevar a cabo, esto quiere decir que, para empezar, hay que realizar una prueba práctica en la cual el opositor demuestra sus dotes para la docencia dentro de un entorno que simula una situación real de clase, esto seguido de una prueba escrita, que consistirá en el desarrollo de un tema a escoger entre los diferentes seleccionados al azar mediante un sorteo, el tribunal de entre todos los temas que tenga la especialidad escogerá dos, tres, o cuatro (dependiendo del número total, cuantos más temas, más se pueden escoger), y el opositor deberá desarrollar aquel que considere que mejor conoce.
La segunda parte de esta fase, evaluará las aptitudes pedagógicas del opositor, que en este caso deberá preparar, exponer y defender ante un tribunal una programación y una unidad didáctica, por separado, para lo que dispondrá de una hora para su preparación sin la posibilidad de comunicarse con el exterior. La fase de oposición supone dos tercios de la nota final ponderada con la fase de concurso.
Para llegar aquí, se ha debido superar la fase anterior de manera satisfactoria. En este punto, es donde se evalúa la formación previa y capacidades del opositor. Así, los méritos tienen una ponderación que equivale a puntuación extra para tener más posibilidades de subir puestos en la bolsa de trabajo.
En este sentido, se establece un límite de 10 puntos para méritos que van en función de la EXPERIENCIA DOCENTE que se haya tenido con anterioridad. Por ejemplo, hacer oposiciones a maestro habiendo sido docente de secundaria anteriormente, supone una puntuación extra en función de los años que se han ejercido.
Otro factor es la formación, la nota media del expediente académico, tener un postgrado o distintos títulos universitarios también pueden suponer un empujón, por último otros méritos que van en función de las comunidades autónomas, en este punto es donde se encuentran los cursos homologados para oposiciones.
¡Da el paso y consigue tus Oposiciones de especialista en apoyo educativo!
¿Todavía no sabes en qué consiste el trabajo de este profesional? ¡Te hablamos de las funciones del especialista en apoyo educativo! ¿Vamos?
¿Quieres estudiar un curso para convertirte en especialista de apoyo educativo?
Descubre ahora nuestro Pack de 6 cursos Oposiciones maestro pedagogía terapéutica. ¡Es perfecto para superar tus Oposiciones de especialista en apoyo educativo!
Para el pack de cursos de educacion especial homologados, los principales objetivos son los siguientes:
Este pack de cursos de educación especial homologados ofrece al alumnado una selección de 6 cursos homologados para oposiciones de magisterio y educación.
Estas 6 titulaciones universitarias están destinadas tanto a aumentar o completar la formación de los profesionales de la educación especial, como a sumar puntos en el baremo de méritos para oposiciones y bolsas de trabajo. El pack cuenta con 30 ECTS (750 horas) baremables, compuestas por 6 titulaciones de 5 ECTS (125 horas) cada uno.
Estos cursos de educación especial homologados se presentan como una gran oportunidad para todos los opositores que desean añadir puntos a su baremo de méritos de una forma rápida y cómoda, ya que la metodología de aprendizaje de estos cursos es de forma online, lo que quiere decir que cada alumno marca su propio ritmo.
No esperes más y contacta con nosotros para solicitar información sobre este pack de cursos.
Esther B. D.
MURCIA
Opinión sobre PACK 6 CURSOS OPOSICIONES MAESTRO PEDAGOGIA TERAPEUTICA - Intervención de Alumnado con Necesidades + Alteraciones del Lenguaje + Autismo + Hiperactividad + Dificultad de Aprendizaje + Niños con Altas Capacidades (6 TITULACIONES UNIVERSITARIAS + 30 ECTS)
Me ha gustado mucho tanto la plataforma como el contenido. Relación calidad-precio excelente.
Nuestro portfolio se compone de cursos online, cursos homologados, baremables en oposiciones y formación superior de postgrado y máster
Ver oferta formativa