¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 10 ECTS
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master supply chain

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro
* Todas las opiniones sobre Master supply chain , aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master supply chain

Resumen salidas profesionales
de Master supply chain
El master de Supply Chain Management de INESEM, pretende dar una respuesta formativa adecuada a la necesidad de profesionales bien capacitados, para un sector estratégico vital para la economía de cualquier tipo de empresa: la Gestión de la Cadena de Suministro y la Logística Integral. Este master dirigido a todos los profesionales que quieran desarrollar sus conocimientos en el ámbito de la Logística y Gestión de la Cadena de Suministro, proporciona los conocimientos necesarios, para que desde una perspectiva internacional y vanguardista, se puedan encontrar soluciones eficaces que traten las cuestiones estratégicas, tácticas y operativas que afectan a la Gestión de la Cadena de Suministro, desde una perspectiva integradora e integral.
Objetivos
de Master supply chain

- Estudiar las funciones básicas de la Dirección de Operaciones relacionada con la Gestión de la Cadena de Suministro.
- Conocer las particularidades de la Gestión Logística en el entorno empresarial.
- Saber administrar correctamente las políticas y las relaciones a lo largo de toda la Cadena de Suministro.
- Gestionar de manera integrada el almacenamiento de materias primas y productos, así como el stock de los mismos.
- Aprender las técnicas para una adecuada gestión de los almacenes y las técnicas de reaprovisionamiento.
- Adquirir los fundamentos metodológicos necesarios para una administración eficaz de la Cadena de Suministro.
- Estudiar los fundamentos y mecanismos básicos del Comercio Internacional y del E-Commerce.
Salidas profesionales
de Master supply chain
Este Master capacita para trabajar en los departamentos relacionados con la administración de la Cadena de Suministros en cualquier tipo de entorno empresarial, y en todos aquellos relacionados con la Dirección de Operaciones, la Gestión Logística, el almacenamiento y aprovisionamiento de materias primas y productos, así como en aquellas empresas especializadas en Comercio Internacional y Comercio Electrónico.
Para qué te prepara
el Master supply chain
El Master aborda en profundidad la dirección de operaciones logísticas y la gestión de la cadena de suministro. Estudiarás diferentes técnicas de gestión, dirección y administración y entenderás el funcionamiento del proceso completo. Al finalizar el master podrás ejercer de manera altamente profesional las tareas de logística, aprovisionamiento, inventariado y gestión de stock y comprenderás los flujos del comercio internacional y el e-commerce.
A quién va dirigido
el Master supply chain
Este Master en Supply Chain Management se dirige a todos aquellos profesionales del ámbito empresarial, que quieran adquirir nuevos conocimientos o seguir perfeccionando los que ya tienen, relacionados con la Dirección de Operaciones y la Gestión y Administración de la Cadena de Suministro, la Logística, el Comercio Internacional y el E-Commerce.
Metodología
de Master supply chain
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master supply chain

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Concepto y Contexto de la Dirección de Operaciones
  2. Evolución de la Dirección de Operaciones
  3. Planificación Operativa y Planificación Empresarial
  4. La Dirección de Operaciones y el Subsistema Operativo
  5. Objetivos de la Dirección de Operaciones
  6. Tipos de estrategias de operaciones
  7. Plan estratégico de operaciones
  1. La Previsión de la Demanda y el Espacio Temporal
  2. El Ciclo de Vida del Producto
  3. Tipología de Previsiones de la Demanda
  4. Objetivos y Etapas de la Previsión de la Demanda
  5. Métodos de Previsión
  1. Estructura Organizativa de la Producción
  2. Tipos de Modelos Productivos
  3. Producción Orientada al Proceso
  4. Producción Orientada al Producto
  5. Producción Bajo Pedido
  6. Producción de Planta y Multiplanta
  1. Diseño eficaz
  2. Diseño y desarrollo de nuevos productos
  3. Procesos de Configuración en Línea
  4. Procesos de Configuración Job-Shop
  5. Procesos de configuración Continua
  6. La tecnología
  1. La decisión estratégica de la localización
  2. Métodos de selección de localización
  3. Análisis de la localización
  4. Nuevas tendencias en localización
  5. Diseño de puesto de trabajo
  6. La Función de Mantenimiento
  1. Introducción al Concepto de Calidad
  2. Definiciones de Calidad
  3. El Papel de la Calidad en las Organizaciones
  4. Costes y Beneficios de un Sistema de Gestión de la Calidad
  5. La Dirección y la Gestión de la Calidad
  6. Elementos de la Gestión de la Calidad
  7. Diseño y Planificación de la Calidad
  8. El Benchmarking y la Reingeniería de Procesos
  1. Inventarios de Demanda independiente
  2. Inventarios de Demanda dependiente (MRP)
  3. Sistemas Just in Time
  4. La Gestión de Operaciones y la Cadena de Suministro
  5. Visión Estratégica de la Cadena de Suministro
  1. Introducción a la Gestión de Proyectos
  2. Dirección en la Ejecución de proyectos
  3. Habilidades, competencias y conocimientos para la dirección de proyectos
  4. Conceptos y organización en la dirección de proyectos
  5. Procesos de Inicio, Planificación, Ejecución, Control y Cierre Interacción
  1. Inicios de la logística empresarial
  2. Concepto de logística
  3. Función logística en la empresa
  4. Centros logísticos y su clasificación
  5. Proceso logístico Just in Time
  6. Tipos de almacén según su función logística
  7. Entrada, salida y control en almacén
  8. Definición y clasificación de stocks
  9. Principales procedimientos de almacenaje
  1. El proceso del flujo según el tipo de producción
  2. Eficiencia logística para el trato al cliente
  3. Integración logística en la organización
  4. Los subsistemas del sistema logístico
  5. El término cadena de demanda
  6. Optimización de la operativa logística
  1. La cadena de suministro: fases y actividades asociadas
  2. Flujos en la cadena de suministro
  3. El flujo de información: en tiempo real, fiable, seguro, fácil de interpretar y manejar
  4. Flujo de materiales: seguro, eficaz y con calidad Diagrama de flujos interconexionados
  5. Cadena logística: objetivos Cómo lograrlos Integración de actores y sinergias a conseguir
  6. Logística y calidad
  7. Gestión de la cadena logística
  8. El flujo de información
  1. Características del costo logístico: variabilidad
  2. Sistema tradicional y sistema ABC de costos
  3. Medición del costo logístico y su impacto en la cuenta de resultados Costos totales, costos unitarios y costos porcentuales
  4. Estrategia y costos logísticos
  5. Medidas para optimizar el costo logístico en las diversas áreas: stock, almacenaje, picking, transporte
  6. Cuadro de control de costos Pirámide de información del costo logístico
  7. Ejemplo práctico de cálculo del costo logístico
  1. Diferentes modelos de redes de distribución
  2. Cálculo del costo logístico de distribución en los diferentes modelos
  1. Incidencias, imprevistos y errores humanos en el proceso de distribución
  2. Puntos críticos del proceso Importancia cualitativa y monetaria de las mismas
  3. Análisis de determinados procesos críticos
  4. Seguimiento y localización física de la mercancía en el proceso de distribución
  5. Sistemas informáticos y tecnología aplicada: GPS, satélite, radiofrecuencia
  6. Acceso del cliente a la información
  7. Determinación de responsabilidades en una incidencia
  8. En diversos supuestos prácticos, cómo actuar en una incidencia
  9. Incidencias y su tratamiento informático
  1. Tecnología y sistemas de información en logística
  2. La pirámide de información
  3. Ventajas y posibles inconvenientes: costo y complejidad del sistema
  4. La comunicación formal e informal
  5. Sistemas de utilización tradicional y de vanguardia
  6. Información habitual en el almacén
  7. Terminología y simbología utilizadas en la gestión del almacén
  1. Introducción a la logística
  2. El flujo de bienes y servicios
  3. Servicio al cliente y logística
  4. Logística, integración y estrategia
  5. El sistema logístico
  6. Internacionalización de la empresa
  7. Optimización de la corriente de bienes y servicios
  8. Documentación de la logística
  1. El almacén en la cadena logística: Introducción
  2. Funciones del almacén
  3. Principales áreas del almacén
  4. Tipos de almacenes
  5. Regímenes de almacenamiento comercial
  1. Logística de aprovisionamiento
  2. El proceso de aprovisionamiento
  3. Métodos de aprovisionamiento
  1. Las mercancías: características
  2. Envasados usuales
  3. Selección, clasificación y manipulación de las mercancías
  1. Entrada de la mercancía
  2. Etiquetado e identificación de mercancías
  3. Tratamiento por rotura o desperfectos de las mercancías
  1. Función de almacenaje
  2. Métodos de asignación de zonas de almacenaje
  3. Separación o clasificación de los paquetes
  4. Almacenamiento de productos
  1. El tratamiento de las mercancías para su expedición: Introducción
  2. Salida de las mercancías
  3. El muelle de carga
  1. Carga del elemento de transporte: Introducción
  2. Métodos de carga en los muelles
  3. La carga del vehículo
  4. Precintado del vehículo
  1. Sostenimiento del almacén: Introducción
  2. Productos utilizados para la limpieza y desinfección del almacén
  3. Limpieza y desinfección del almacén
  4. Limpieza y desinfección de equipos y maquinaria utilizados
  1. ¿Qué es el Comercio Internacional?
  2. Historia del Comercio Internacional
  3. Beneficios del Comercio Internacional para las organizaciones
  4. Importaciones y exportaciones
  5. Actores del Comercio Internacional
  1. Tipos de empresas en Comercio Internacional
  2. El empresario individual: características y actividad
  3. El empresario social: tipos y actividad
  4. Las sociedades en el ámbito del Comercio Internacional
  5. Funcionamiento y colaboración de sociedades internacionales
  6. Sociedades en la Unión Europea
  1. Concepto y gestión de los organismos internacionales
  2. Naciones Unidas, OMC y otros organismos de gestión del Comercio Internacional
  3. Entidades internacionales para la cooperación económica
  1. Aranceles, aduanas, importación y exportación en España
  2. Normativa de la Unión Europea influyente en el Comercio Internacional en España
  3. Marco de la política comercial multilateral
  4. Facturas
  5. Libros de registro de facturas
  1. Clasificación por tipo de mercancía almacenada
  2. Clasificación por sistema logístico
  3. Clasificación por régimen jurídico
  4. Clasificación por estructura
  5. Clasificación por grado de automatización
  1. Zona de ubicación
  2. Actividad interna
  3. Distribución del almacén
  1. Los costes en la gestión de inventarios
  2. Costes de mantenimiento y almacenaje
  3. Costes para lanzamiento
  4. Costes de adquisición de materias primas y productos terminados
  5. Costes de rotura de stock
  1. Concepto y objetivos de la empresa
  2. Elementos de la empresa
  3. Funciones de la empresa
  4. Clasificación de la empresa
  5. Principios de organización empresarial
  6. Organización interna de las empresas Departamentos
  7. Departamento comercial
  1. Estrategia de logística de aprovisionamiento
  2. Gestión y transporte de aprovisionamiento
  3. Aprovisionamiento just in time y aprovisionamiento milk run
  1. Tipos de compras
  2. Solicitud de información de los proveedores
  3. Condiciones a negociar
  4. Cláusulas INCOTERMS
  5. El envase y el embalaje
  1. La carta comercial
  2. El pedido
  3. La recepción de mercancías y el albarán
  4. Facturas
  5. Libros de registro de facturas
  1. Los costes en la gestión de inventarios
  2. Costes de mantenimiento y almacenaje
  3. Costes para lanzamiento
  4. Costes de adquisición de materias primas y productos terminados
  5. Costes de rotura de stock
  1. Las existencias
  2. La ficha de almacén
  3. Métodos de valoración de existencias
  4. El inventario
  5. Indicadores de gestión
  6. Sistemas de reposición
  1. Introducción al reaprovisionamiento
  2. Principales modelos de aprovisionamiento
  3. Tipos de demanda y nivel de servicio
  4. Modelo para cálculo de tamaño óptimo de pedidos
  5. El punto de pedido en el modelo de reaprovisionamiento continuo
  6. Sistema de reaprovisionamiento periódico
  1. Introducción al reaprovisionamiento con demanda programada
  2. Casos y desarrollo del reaprovisionamiento con demanda programada
  3. Método DRP
  4. Ejemplos de aplicación en técnicas DPR
  1. Introducción a las técnicas de simulación dinámica de sistemas
  2. Metodología en dinámica de sistemas
  3. Características propias en procesos reales
  4. Clasificación del sistema logístico desde la perspectiva dinámica
  5. Simbología de los sistemas dinámicos
  6. Programas para la simulación de sistemas dinámicos
  7. Ejemplo de utilización de las herramientas de simulación
  1. La cadena de suministro
  2. Planificación estratégica en la cadena de suministro
  3. Administración de riesgos de la cadena de suministro
  4. Procesos de negocio de la cadena de suministro
  5. Métricas de la cadena de suministro
  1. Transporte en la cadena de suministro
  2. Diseño de redes de distribución
  3. Planificación y administración de inventarios
  1. El proceso S&OP
  2. Administración de productos y servicios
  3. Administración de la demanda
  4. Administración del suministro
  1. Administración de las relaciones
  2. Administración de las relaciones con los clientes
  3. Administración de relaciones con proveedores
  4. Herramientas de colaboración
  1. Administración de la información
  2. Sistemas de información para la cadena de suministro
  3. Comercio electrónico
  4. Selección de TI para la cadena de suministro
  1. Concepto de Método Contable
  2. Partida doble (dualidad)
  3. Valoración y Registro Contable
  4. Los Estados Contables
  5. Concepto de Gastos e Ingresos
  6. Clasificación
  7. Registro Contable
  8. Registro y Valoración de los Gastos
  9. Valoración de los ingresos
  1. Introducción a la planificación del Aprovisionamiento
  2. Modelo de gestión: “JUST IN TIME”
  3. Modelos de gestión de inventarios
  4. Nivel de servicio y stock de seguridad
  5. Tamaño óptimo de pedidos
  6. Reaprovisionamiento continuo: el punto de pedidos
  7. Reaprovisionamiento periódico
  1. Medida de los stocks
  2. Clasificación de los materiales
  3. Recuento de stocks
  1. Introducción a la Gestión Integrada de Inventarios
  2. Reaprovisionamiento con demanda programada
  3. Técnicas de DRP: métodos de Brown y Martin
  1. Evolución de la administración de la cadena de suministro
  2. Liderazgo
  3. Administración del cambio
  4. Evaluación y administración de proyectos
  1. La Generación de Residuos
  2. Conceptos Generales sobre los Residuos
  3. Indicadores y tendencias actuales
  1. Identificación y clasificación
  2. Presente y futuro de los residuos
  3. Requisitos de los productos ecológicos
  1. El Contexto de la Logística Inversa: Empresa Responsable y Sostenible
  2. Concepto de Logística Inversa
  3. Evolución de la Logística Inversa
  4. Actualidad y Futuro de la Logística Inversa en el Marco de la UE
  5. Razones para la Logística Inversa
  1. La Gestión de los Productos Recuperados
  2. Modelos para la Recuperación de PFUs
  3. La Recuperación del Valor de los Activos
  4. Puntos Críticos en la Logística Inversa
  5. Visión Dinámica de la Logística Inversa
  6. La Logística Inversa como parte de la Cadena de Suministro
  7. La Logística Inversa y la Organización Empresarial
  8. Gestión de la Devolución de Productos
  1. Los Agentes de la Logística Inversa
  2. Financiación de los Sistemas de Logística Inversa
  3. El Papel de los Distintos Agentes Participantes
  4. El Modelo Teórico ELDA
  5. Los Operadores Logísticos
  6. Las Empresas Especializadas
  1. Generalidades
  2. Acciones preventivas
  3. Reutilización
  4. Reciclaje
  5. La recogida selectiva
  6. Reciclaje
  1. Particularidades del transporte internacional
  2. Operadores específicos del transporte internacional
  3. Marco jurídico del transporte internacional
  1. Los distintos modos de transporte y sus características: carretera, ferrocarril, marítimo, fluvial, aéreo, multimodal
  2. Comparativa del modo de transporte en relación a su rapidez, capacidad, seguridad, coste y tipo de mercancía
  3. Aspectos técnicos del transporte: vehículos y limitaciones
  4. Ordinario
  5. Especial: mercancías peligrosas (MMPP), perecederas, animales vivos, consolidación y grupaje
  6. Criterios de selección de modos de transporte
  7. Criterios de selección de otros medios logísticos (embalaje, almacenamiento, manipulación, despacho aduanero, seguro)
  8. Formas de comercialización del transporte en los diversos modos
  9. Normativas reguladoras en los distintos modos de transporte
  1. Métodos de planificación y distribución de cargas en transporte internacional
  2. Redes e infraestructuras de transporte a nivel europeo e internacional
  3. Las plataformas intermodales
  4. Planificación y selección de rutas y modo/s de transporte
  5. Costes en las operaciones de transporte internacional
  6. Tarifas y precios según los modos de transporte
  7. Interpretación de los INCOTERMs en relación a la planificación de operaciones de transporte internacional
  1. Documentación propia de la mercancía en exportaciones e importaciones
  2. Documentación de transporte según el modo
  3. Documentación de protección jurídica de la mercancía
  4. Documentación de tránsito de las mercancías
  5. Procedimiento administrativo aduanero
  1. Seguridad de la mercancía en el transporte intermodal: Obligaciones de la empresa transportista y los agentes implicados
  2. Protección física y jurídica de la mercancía
  3. Preparación de la mercancía: protección física: envases y embalajes
  4. Normalización, certificación y homologación de los envases y embalajes
  5. Criterios de selección de embalajes según modo de transporte
  6. Unidades de carga y transporte: paletización y contenerización
  7. Manipulación y estiba de mercancías
  8. Etiquetado y señalización de mercancías
  9. Identificación electrónica de embalajes
  10. Transportes de naturaleza específica: mercancías perecederas, peligrosas, animales vivos, otros
  11. Aplicaciones informáticas en la distribución espacial en la carga de mercancías
  12. Gestión de incidencia o siniestro en el transporte internacional e intermodal
  13. Atención de siniestros: comunicación, aportación de documentación, reclamación de daños
  14. Actuaciones correctoras
  1. Aplicaciones de seguimiento, registro, comunicación e información sobre recorrido y situación de la mercancía: correo electrónico, Internet, sistema de información EDI, GPS, otros
  2. Alimentación y mantenimiento de bases de datos en relación al servicio de transporte internacional
  3. Sistemas de información y comunicación con clientes: web, correo electrónico, fax
  1. Definición y características específicas de la distribución capilar de mercancías
  2. Sistemas de organización, gestión y control en la distribución capilar de mercancías
  3. La empresa/departamento de distribución capilar de mercancías
  4. Funciones, características y organización
  5. Normativa administrativa autonómica y local aplicable al reparto de mercancías
  1. Conceptos básicos de coste, gasto, pago, inversión y fondo de explotación
  2. Análisis de costos en el reparto de mercancías
  3. Aplicaciones informáticas para el cálculo de costes
  4. Determinación de tarifas o precios en el transporte
  1. Tipos de vehículos y características técnicas
  2. Normativa sobre masas y dimensiones
  3. Homologación y matriculación de vehículos
  4. Documentación relativa al conductor, vehículo y mercancía
  5. Distintivos, equipamiento y mantenimiento de vehículos
  6. Normativa reguladora sobre circulación y seguridad vial aplicable
  7. Medios de carga y descarga
  1. Definición y características de la planificación de cargas en el reparto
  2. Programación de rutas de transporte
  3. Aplicaciones informáticas para la planificación de cargas
  4. Seguridad y salud laboral en la organización y la distribución capilar de mercancías
  1. Normativa mercantil aplicable al contrato de transporte
  2. El contrato de transporte de mercancías: Definición, caracteres, regulación, elementos personales, reales y formales
  3. Contenido del contrato de transportes de mercancías: Obligaciones de las partes
  4. Responsabilidades El límite de responsabilidad del transportista
  5. Las reclamaciones Las Juntas Arbitrales de Transporte
  6. La contratación a través de operadores de transporte
  7. El contrato de seguro y el seguro de transporte terrestre: Tipos, coberturas e indemnizaciones
  8. Inspección y régimen sancionador en el transporte capilar de mercancías
  1. Pautas de calidad de servicio y atención y satisfacción al cliente
  2. Tratamiento de las quejas y reclamaciones
  3. Factores que pueden originar distintos tipos de incidencias
  4. Soluciones externas e internas de la empresa
  5. Procedimiento de reclamación de siniestros
  6. Responsabilidad e indemnizaciones cubiertas por la póliza de seguro
  7. Medio ambiente en la organización y la distribución capilar de mercancías Tratamiento y gestión de residuos

Titulación de Master supply chain

Titulación múltiple:

  • Título Propio Master en Supply Chain Management expedido por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM)
  • Instituto Europeo de Estudios Empresariales
  • Título Propio Universitario en Logística y Operaciones Internacionales expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS
  • Título Propio Universitario en Supply Chain Management expedido por la Universidad Antonio de Nebrija con 5 créditos ECTS
Certificado Universidad Antonio de Nebrija 
 “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.”

Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

INESEM
Curso Online Homologado CualificaTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

INES - INESEM - Privados

Cursos relacionados

Curso Superior en Administracion de la Cadena de suministro (Supply Chain Management)
CURSO DE SUPPLY CHAIN MANAGEMENT: Curso Superior en Administración de la Cadena de suministro (Supply Chain Management)
4,8
860USD
460USD
47% DESCUENTO
Master en Supply Chain Management & Logistics + Titulacion Universitaria
MASTER SUPPLY CHAIN MANAGEMENT & LOGISTICS: Master en Supply Chain Management & Logistics + Titulación Universitaria
4,8
2380USD
1495USD
37% DESCUENTO
Master en Direccion de Operaciones, Supply Chain Management & Logistics
MASTER DIRECCIÓN OPERACIONES SUPPLY CHAIN: Master en Dirección de Operaciones, Supply Chain Management & Logistics
4,8
3100USD
2795USD
10% DESCUENTO
Maestria en Logistica Integral y Compras: Supply Chain Management
MAESTRÍA SUPPLY CHAIN MANAGEMENT: Maestría en Logística Integral y Compras: Supply Chain Management
4,8
2380USD
1495USD
37% DESCUENTO

Claustro docente de Master supply chain

Euroinnova Formación
Iván Girela Estudillo
Tutor
Grado en Administración y Dirección de Empresa
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Pilar Plaza Orpez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Derecho
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master supply chain

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master supply chain

Información complementaria

Artículos relacionados

1795 USD
2380 USD
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
180 USD / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al (+34)958 050 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education