¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
CHAT ONLINE

Matricúlate en este Master Controlling y consigue una doble Titulación expedida por Euroinnova International Online Education y la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Modalidad
Online
Duración - Créditos
950 horas - 8 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Direccion Financiera y Controlling + Titulacion Universitaria

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Alicia Dorador

NAVARRA

Opinión sobre Master en Direccion Financiera y Controlling + Titulacion Universitaria

Alicia Dorador, ¿qué te hizo decidirte por nuestro Master Online?

Me matriculé este master controlling por el temario que tiene y, sobre todo, por el precio tan asequible para obtener las titulaciones que ofrece.

Alicia Dorador, ¿qué has aprendido en el Master Online?

Aquello necesario para desempeñar mis labores profesionales.

Alicia Dorador, ¿qué es lo que más te ha gustado de este Master Online?

La posibilidad de gestionar mis horarios y necesidades con el máster online.

Alicia Dorador, ¿qué has echado en falta del Master Online?

No he echado nada en falta. La formación online ha sido excelente.

Ingrid O. C.

LUGO

Opinión sobre Master en Direccion Financiera y Controlling + Titulacion Universitaria

El Máster Controlling me ha permitido pasar una entrevista de trabajo en un departamento de finanzas y contabilidad. No puedo estar más satisfecha con Euroinnova.

Pablo L. S.

CÁCERES

Opinión sobre Master en Direccion Financiera y Controlling + Titulacion Universitaria

La ayuda de mi tutora ha sido fundamental para lograr entender ciertos temas de los que me surgieron varias dudas como qué es controlling. Gracias por todo.

Teresa F. V.

SALAMANCA

Opinión sobre Master en Direccion Financiera y Controlling + Titulacion Universitaria

La calidad de los contenidos está patente en este máster online. Me ha sorprendido la claridad con la que se explica cada uno de los temas. Enhorabuena al equipo docente. Me han enseñado mucho en dirección financiera para poder llegar a ser controller.

Jacinto P. G.

JAÉN

Opinión sobre Master en Direccion Financiera y Controlling + Titulacion Universitaria

El master controlling me ha aportado los conocimientos que necesitaba en Dirección Financiera y Controlling. Ahora me siento capacitado para ejercer la profesión de controller de manera autónoma.
* Todas las opiniones sobre Master en Direccion Financiera y Controlling + Titulacion Universitaria, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master dirección financiera controlling

MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA CONTROLLING. Aprovecha esta oportunidad de especializarte en Dirección Financiera y Controlling, con este Máster Online, y adicionalmente obtén 8 créditos ECTS, baremables en oposiciones y bolsas de trabajo. ¡Impulsa tu carrera, como te mereces, alcanzando tus metas profesionales con la metodología más cómoda!

Resumen salidas profesionales
de Master dirección financiera controlling
El Master en Dirección Financiera y Controlling te prepara para asumir la dirección económico-financiera, además de diseñar y supervisar el departamento de controlling financiero. Entre otras tareas aprenderás a gestionar la tesorería, la fiscalidad, los costes, los mercados financieros, junto con las últimasnovedades en aplicaciones del "Fintech" en la dirección financiera. Con esta formación adquirirás las habilidades necesarias para tomar decisiones financieras acertadas y gestionar con éxito un departamento financiero en cualquier empresa.
Objetivos
de Master dirección financiera controlling
El Máster Controlling tiene los siguientes objetivos: -Asumción de las responsabilidades y ser capaz de decidir dentro de un departamento financiero -Dominar la gestión contable y la contabilidad de costes -Ser capaz de encontrar las inversiones más rentables y adecuadas para tu empresa -Elaboración de los presupuestos financieros y gestionar el riesgo -Conocimiento de los mercados financieros y los productos bancarios que serás más adecuados para tu empresa -Desarrollo de un cuadro de mando -Aprovechar las nuevas oportunidades que la tecnología pone a disposición del director financiero -Conocer las herramientas Financieras Tecnológicas primeras en innocación "Fintech"
Salidas profesionales
de Master dirección financiera controlling
Controller Financiero / Tesorero / Jefe de contabilidad / Jefe de administración / Director financieros/ Empresas / Consultoras / Departamentos contables y fiscales / Trabajo tanto por cuenta ajena como de manera autónoma, en el sector financiero.
Para qué te prepara
el Master dirección financiera controlling
Este Master en Dirección Financiera y Controlling le prepara para: Mantenimiento y mejora de la calidad de los procedimientos y protocolos financieros en la empresa. “Guardián” de la bonanza financiera de la empresa. Responsable y catalizador de las nuevas actuaciones financieras que se van a llevar a cabo.
A quién va dirigido
el Master dirección financiera controlling
Este Master en Dirección Financiera y Controlling va dirigido a Futuros directores financieros, administrativos y contables. Emprendedores o propietarios de PYMES para los que le serán necesarios comprender el entorno financiero en el que se desenvuelven. Mandos intermedios que precisen de una titulación para promocionar profesionalmente. Directores financieros que quieran renovar sus conocimientos y practicas en su empresa con los métodos más novedosos.
Metodología
de Master dirección financiera controlling
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master dirección financiera controlling

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Características Generales
  2. Análisis del Sistema Financiero Español
  3. Comisión Nacional del Mercado de Valores
  4. Análisis del Sistema Financiero Europeo
  5. Legislación financiera
  1. Introducción
  2. La Gestión del Negocio Bancario
  3. Operaciones Bancarias
  4. La contabilidad de Gestión en entidades bancarias
  1. Análisis y aplicación del cálculo de rentas
  2. Rentas Constantes
  3. Rentas variables de progresión geométrica
  4. Rentas variables de progresión aritmética
  5. Rentas fraccionadas
  1. Concepto de préstamo
  2. Métodos de amortización de préstamos
  1. Introducción
  2. Arrendamiento Financiero. Leasing
  3. Arrendamiento Operativo
  4. El Renting
  1. Concepto y Generalidades
  2. Empréstito Clase I. Tipo I. Puro
  3. Empréstitos Clase I. Tipo II
  4. Empréstitos Clase I. Tipo III
  5. Empréstitos Clase II. Tipo I. Puro
  6. Empréstito Clase II. Tipo II
  1. Aplicaciones informáticas
  2. Manejo básico de Excel
  3. Herramientas de Excel relacionadas con la inversión
  4. Análisis de Balances. Caso práctico
  5. Riesgos ligados a las condiciones de seguridad y ambientales en el uso de material informático
  1. La toma de decisiones
  2. Seguimiento y tratamiento de cuestiones no resueltas
  3. Documentar decisiones y acciones
  4. Creación de un plan de comunicaciones
  5. Poner a las personas en contacto
  1. Perspectiva positiva del conflicto
  2. Conflicto versus violencia
  3. Prevención
  4. Análisis y negociación
  5. Búsqueda de soluciones
  6. Procedimientos para enseñar a resolver conflictos
  1. El Sistema Financiero
  2. Mercados financieros
  3. Los intermediarios financieros
  4. Los activos financieros
  5. Análisis de la Unión Económica y Monetaria de la Unión Europea
  1. Equivalencia financiera de capitales: leyes financieras de capitalización y descuento
  2. Capitalización simple y capitalización compuesta
  3. Cálculo de: Tasa Anual Equivalente (TAE), Valor Actual Neto (VAN), Tasa Interna de Rendimiento (TIR)
  4. Rentas financieras: concepto, elementos que intervienen, valor actual y valor final y aplicación
  5. Aplicaciones informáticas de gestión financiera
  1. Tipos de instrumentos: diferencias y similitudes
  2. Préstamo: Concepto, elementos y características
  3. Sistemas de amortización de los préstamos
  4. Crédito: Concepto, elementos, clases
  1. Créditos de pre-financiación
  2. Créditos de post-financiación: financiación del aplazamiento del pago
  3. Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica
  4. Financiación de las exportaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en divisa. Sin cobertura de riesgo de cambio. Con cobertura de riesgo de cambio
  5. Financiación de las exportaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda doméstica. Sin cobertura de riesgo de cambio. Con cobertura de riesgo de cambio
  6. Financiación de las exportaciones facturadas y financiadas en divisas. En la misma divisa. En distinta divisa
  7. Documentación
  8. Búsqueda de información sobre financiación de exportaciones: fuentes físicas e informáticas
  1. Financiación de las importaciones facturadas y financiadas en moneda doméstica
  2. Financiación de la importaciones facturadas en moneda doméstica y financiadas en divisa
  3. Financiación de las importaciones facturadas en divisa y financiadas en moneda doméstica
  4. Financiación de las importaciones facturadas y financiadas en divisas
  5. Documentación
  6. Búsqueda de información sobre financiación de importaciones: fuentes físicas e informáticas
  1. Factoring: modalidades, la firma del contrato de factoring, la tarifa de factoraje y el tipo de interés, partes que intervienen, operativa, plazos de cobro
  2. Forfaiting: requisitos para la formalización, plazo de las operaciones, partes que intervienen, operativa, características y diferencias con factoring, coste
  3. Operaciones de compensación
  4. Financiación de operaciones triangulares
  1. Apoyo a la internacionalización
  2. Apoyo a las inversiones exteriores
  3. El crédito oficial a la exportación
  4. Apoyo financiero oficial de las Administraciones autonómicas y locales
  5. Cámaras de Comercio
  1. Concepto de riesgo y consideraciones previas
  2. Tipos de riesgo
  3. Las Condiciones del equilibrio financiero
  4. El Capital corriente o fondo de rotación
  1. Las cuentas anuales
  2. Balance de situación
  3. Cuenta de resultados
  4. Fondo de maniobra
  1. Rentabilidad económica
  2. Rentabilidad financiera
  3. Apalancamiento financiero
  4. Ratios de liquidez y solvencia
  5. Análisis del endeudamiento de la empresa
  1. Análisis de los proveedores de la empresa
  2. Análisis de los clientes de la empresa
  3. Seguimiento del riesgo por parte de las entidades financieras
  1. El estado de flujos de efectivo
  2. Flujos de efectivo de las actividades de explotación
  3. Flujos de efectivo de las actividades de inversión
  4. Flujos de efectivo de las actividades de financiación
  1. Concepto y clases de inversión
  2. El ciclo de un proyecto de inversión
  3. Elementos de un proyecto de inversión
  1. Métodos de valoración económica
  2. Determinación de los flujos de caja
  3. Criterios financieros (VAN y TIR)
  4. Selección de proyecto de inversión
  1. Métodos simples del tratamiento del riesgo
  2. Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
  3. Decisiones secuenciales: arboles de decisión
  1. Inversión en activos fijos
  2. Necesidades Operativas de Fondos (NOF)
  1. Coste de la deuda
  2. Coste medio ponderado de capital (WACC)
  1. Proyecto de ampliación
  2. Proyecto de outsourcing
  3. Alquilar o comprar
  1. Introducción y Conceptos Básicos.
  2. Elementos del Sistema Financiero.
  3. Estructura del Sistema Financiero.
  4. La Financiación Pública.
  1. Equivalencia de Capitales en Capitalización Simple.
  2. Equivalencia de Capitales en Capitalización Compuesta.
  3. Tantos Medios.
  1. Rentas Financieras.
  2. Rentas Pospagables.
  3. Rentas Prepagables.
  4. Rentas Temporales, Perpetuas y Diferidas.
  5. Rentas Anticipadas
  1. Financiación Propia / Financiación Ajena.
  2. Las Operaciones de Crédito.
  3. Las Operaciones de Préstamo.
  4. El Descuento Comercial.
  5. El Leasing.
  6. El Renting.
  7. El Factoring.
  1. Renta Fija y Renta Variable.
  2. Deuda Pública y Deuda Privada.
  3. Fondos de Inversión.
  4. Productos de Futuros.
  5. Fiscalidad de los Activos Financieros para las empresas.
  6. Análisis de Inversiones.
  1. ¿Son todos los tipos de interés iguales?
  2. - Tipos efectivos periódicos y Tasa Anual Equivalente (TAE)

    - Tipos nominales vs. Tipos efectivos

    - La importancia de la TAE

  3. El valor del dinero en el tiempo: Valor actual y Valor futuro
  4. - El dinero en el tiempo: Factores de descuento

    - Factores de anualidad

    - Factores de anualidad con cantidades crecientes

    - Alternativas de cobro: valor temporal del dinero y perpetuidades

    - La inflación y su importancia

  1. El Valor Actual Neto (VAN)
  2. - Ejercicios sobre el VAN

  3. La Tasa Interna de Rentabilidad (TIR)
  4. - Ejercicios sobre la TIR

    - Usando la TIR incremental: proyectos con diferente coste inicial

  5. El Payback o Plazo de recuperación
  6. - Ejemplo: uso del plazo de amortización y sus inconvenientes

  7. Ejercicio comprehensivo
  1. Caso práctico
  2. Flujos Nominales vs. Flujos Reales
  3. - Relación entre flujos nominales y reales

    - TIR real y TIR nominal

    - La inflación y el escudo fiscal en la valoración de proyectos

  1. El análisis de sensibilidad
  2. Análisis del punto muerto
  3. - La obtención del punto muerto

  4. Análisis de escenarios
  5. - Caso práctico

  6. La utilidad de las metodologías presentadas
  7. - Calculando el VAN

    - Análisis de sensibilidad: Cambio en el precio unitario

    - Análisis de sensibilidad con todas las variables

    - Análisis de escenarios

    - El punto muerto en el escenario esperado

  1. Renta Fija
  2. - Valoración de Bonos

    - Valoración de obligaciones

    - Valoración de títulos de renta fija tras su emisión

    - Renta Fija: Valor de mercado y tipos implícitos

    - Calculando la TIR de activos de renta fija

  3. Acciones
  4. - Valor de una acción

    - Dividendos constantes o crecientes

    - Casos prácticos de valoración de acciones

    - Reinversiones

  1. El método francés
  2. El método americano
  3. Casos prácticos de préstamos
  4. - El problema de las hipotecas

    - El caso típico de las hipotecas: Pagos mensuales

    - Hipotecas con intereses variables y la crisis crediticia del 2007

  1. Rentabilidad, riesgo y combinaciones de activos
  2. - Rentabilidad

    - Combinando activos: Rentabilidad y riesgo

  3. Cuando el dato disponible es la correlación
  4. La cartera de varianza mínima
  5. Activos independientes
  6. Rentabilidad-riesgo de las carteras: La frontera eficiente
  7. El ratio de Sharpe
  8. - Aplicación a un caso práctico

  1. La Línea del Mercado de Capitales (LMC)
  2. La composición de la cartera de mercado
  3. El coeficiente beta
  4. El CAPM y la línea del mercado de títulos
  5. El Modelo de Mercado
  6. El Modelo de Valoración por Arbitraje (APT)
  7. Algunos ejemplos
  1. El Sistema Financiero
  2. Evolución del Sistema Financiero
  3. Mercados financieros
  4. Los intermediarios financieros
  5. Activos financieros
  6. Mercado de productos derivados
  1. La bolsa de valores
  2. Clases de operaciones en bolsa: contado y crédito
  3. Tipo de órdenes en bolsa
  4. El Sistema Europeo de Bancos centrales
  5. El Sistema Crediticio Español
  6. Comisión Nacional del Mercado de Valores
  1. Las entidades bancarias
  2. Organización de las entidades bancarias
  3. Los bancos
  4. Las Cajas de Ahorros
  5. Las cooperativas de crédito
  1. Definición de producto financiero
  2. Productos Financieros de Inversión
  3. Productos Financieros de Financiación
  1. El mercado financiero
  2. Clasificación de los mercados financieros
  3. Índices del mercado
  1. La inversión
  2. Empresas de asesoramiento financiero
  3. Consejos para el inversor
  4. Empresas de servicios de inversión
  1. Inversión en activos fijos
  2. Necesidades Operativas de Fondos (NOF)
  1. Coste de la deuda
  2. Coste medio ponderado de capital (WACC)
  1. El análisis técnico
  2. Las tendencias
  3. Tipos de gráficos
  4. Teoría de Dow
  1. Análisis fundamental
  2. Rentabilidad económica
  3. Rentabilidad financiera
  4. Apalancamiento financiero
  5. Ratios de liquidez y solvencia
  6. Análisis del endeudamiento de la empresa
  1. Métodos de valoración económica
  2. Determinación de los flujos de caja
  3. Criterios financieros (VAN y TIR)
  4. Selección de proyecto de inversión
  1. Proyecto de ampliación
  2. Proyecto de outsourcing
  3. Alquilar o comprar
  1. Concepto de riesgo y consideraciones previas
  2. Tipos de riesgo
  3. Las Condiciones del equilibrio financiero
  4. El Capital corriente o fondo de rotación
  5. Evaluación de las necesidades de capital corriente
  6. Cálculo del capital corriente mínimo o ideal
  1. Métodos simples del tratamiento del riesgo
  2. Análisis de la sensibilidad y de los distintos escenarios
  3. Decisiones secuenciales: arboles de decisión
  1. Métodos de valoración
  2. - El arte de valorar

    - Valor versus Precio

    - Métodos patrimoniales

    - Métodos híbridos

    - Métodos de generación de fondos

    - El concepto de Valor de Empresa (Enterprise Value)

  3. Estructura financiera y generación de fondos
  4. - Estructura y análisis del Balance

    - Estructura y análisis de la Cuenta de Resultados

    - La proyección del Circulante

    - Los diferentes Cash-Flows

    - El apalancamiento financiero

    - El coste de los recursos financieros (Kd, Ke y WACC)

    - La estructura óptima de capital

    - La creación de valor

  5. La valoración por descuento de flujos (Discounted Cash-Flow)
  6. - Fundamentos

    - Metodología para aplicar un descuento de flujos

    - El modelo de negocio y la construcción de escenarios

    - El valor residual

    - Construcción del modelo financiero de valoración

    - Cálculo del Valor de Empresa y del Valor de las Acciones

    - El rango de valoración

    - La valoración de un grupo diversificado

  7. La valoración de empresas por múltiplos (multiples)
  8. - Metodología de valoración de empresas por múltiplos

    - La importancia de la elección de los comparables (Peer Group)

    - Múltiplos de Equity

    - Múltiplos de Enterprise Value

    - El rango de valoración por múltiplos

    - Múltiplos de transacciones comparables

    - Puntos fuertes y débiles

    - Conclusiones de la valoración por múltiplos

  9. Fundamentos de valoración de marcas (Brand Valuation)
  10. - La importancia de las marcas

    - El fondo de comercio y la valoración de marcas

    - ¿Por qué valorar una marca?

    - Estrategias de branding en operaciones corporativas

    - Fundamentos de los métodos de valoración

    - Rankings de valoración de marcas

  11. Valoración de proyectos empresariales con opciones reales
  12. - Introducción

    - Fundamentos de las Opciones

    - Aplicación de las Opciones Reales

    - Valoración de las Opciones Reales

    - Las Opciones Reales y el sector inmobiliario

  1. ¿Qué se entiende por mercado de capitales?
  2. - Concepto de mercado de capitales

    - Clases de mercados de capitales

    - Participantes y funcionamiento de los mercados de capitales

    - Evolución de los mercados de capitales

  3. Mercado de préstamos sindicados
  4. - Concepto de préstamo sindicado

    - Clases de préstamos sindicados

    - Participantes del mercado de préstamos sindicados

    - Ventajas del mercado de préstamos sindicados

    - Proceso de implementación

  5. Mercado de bonos
  6. - Concepto de bono

    - Clases de mercados de bonos

    - Participantes en el mercado de bonos

    - Ventajas del mercado de bonos

    - Proceso de implementación

    - Algunos mercados especiales

  7. Mercado de híbridos de capital
  8. - Concepto de híbrido de capital

    - Clases de híbridos

    - Ventajas del mercado de híbridos

    - Proceso de estructuración de híbridos

    - Aspectos contables (IAS)

    - El tratamiento de los híbridos por las agencias de rating

    - El especial caso del marco normativo español

  9. Productos derivados aplicados al corporate
  10. - Riesgos financieros

    - Productos derivados

    - Cobertura de tipos de interés

    - Coberturas de tipo de cambio

    - Coberturas en el mercado de acciones (Equity)

    - Apéndice. Cálculo de la curva cupón cero

  1. Introducción, definición y conceptos básicos
  2. - Definición y conceptos básicos

    - Esquema de una titulización: Participantes

    - Aspectos fundamentales

    - Motivaciones para emisores e inversores

    - Medida de riesgos

    - Conceptos previos

    - Clasificación de titulizaciones

    - Objetivos de la estructuración

    - Calendario de estructuración

    - Documentos y contratos

  3. El mercado de la titulización
  4. - Historia: crecimiento y las crisis

    - El mercado doméstico: la titulización en España

    - La titulización en Europa

  5. Marco legal de la titulización bajo ley española
  6. Entorno contable y regulatorio de la titulización
  7. - Entorno contable: Circular 4/2004

    - Entorno regulatorio: Real Decreto 216/2008

    - Análisis regulatorio y financiero de la titulización

  8. Estructuración del pasivo de una titulización. Las mejoras crediticias
  9. - Introducción

    - Mejoras de crédito internas

    - Mejoras de crédito externas

  10. Las agencias de calificación y la titulización
  11. - Métodos de las Agencias de Calificación

    - Proceso de calificación

    - Tipos de análisis

    - Variables consideradas por las Agencias

    - Mejoras de crédito y migración de calificaciones

  12. La titulización sintética
  13. - ¿Qué es?

    - Titulizaciones funded, unfunded y mixtas

    - Programa KFW

  14. Las titulizaciones corporativas
  15. - ¿Qué son?

    - Tipos de titulizaciones corporativas

    - Titulización de recibos

    - Titulización del déficit tarifario

    - Titulización de negocios (Whole Business Securitisation “WBS”): Condiciones y tipos

    - Titulización de flujos futuros

    - Titulización de transferencia de riesgos

  1. Introducción al project finance
  2. - Definición y principales características

    - Ventajas e inconvenientes del Project Finance

  3. Sectores en donde se aplica la financiación de proyectos
  4. - Energía, Oil y Gas

    - Infraestructuras

    - Medioambiente

    - Real Estate

    - Asset Finance

  5. Principales actores en un project finance
  6. - Promotores o Sponsors

    - La sociedad vehículo del Proyecto (SVP)

    - Las entidades financieras

    - Las administraciones públicas

    - Las compañías de seguros

    - Los asesores externos

  7. Análisis de los riesgos
  8. - Introducción

    - Riesgos iniciales o previos

    - Riesgos de construcción

    - Riesgos en explotación

  9. El modelo financiero o caso base
  10. - Introducción

    - Elaboración de hipótesis en un modelo financiero

    - Elaboración de la estructura de financiación

    - Principales ratios del Project Finance

  11. Los principales contratos que forman parte del project finance
  12. Los proyectos de cooperación público-privada
  13. - Definición de las colaboraciones público-privadas

    - Razones para la utilización de las colaboraciones público-privadas y su repercusión social y económica en la sociedad

    - La participación de la Administración Pública y el sector privado en el desarrollo de un proyecto de colaboración público-privado

    - Transferencia de riesgos en proyectos estructurados bajo esquema de colaboración público-privado

    - Tipología de colaboraciones público-privadas

    - Mecanismos de retribución al concesionario utilizados en contratos de colaboración público-privados

    - Estructuras de financiación utilizadas en contratos de colaboración público-privadas

  1. Principales motivos de las fusiones y adquisiciones
  2. - Motivos económicos válidos

    - Motivos cuestionables

  3. Cómo es un proceso de fusiones y adquisiciones
  4. - Introducción

    - Los procesos de M&A

  5. Estructura de financiación en una fusión
  6. - Introducción

    - Financiación

  7. Estructura de financiación en una adquisición
  8. - Estructura de financiación en una oferta privada de adquisición

    - Estructura de financiación en una oferta pública de adquisición: OPA

    - Aval

    - Financiación

  1. ¿Qué es el private equity?
  2. - Introducción

    - El Private equity

    - El ciclo de negocio

    - Los tipos de operaciones

    - Evaluación de la empresa en un Private Equity

    - Nuevas figuras

    - Fuentes de financiación

  3. Instrumentación y rentabilidad de operaciones de private equity
  4. - Introducción

    - Instrumentación de las operaciones de Private Equity

    - Financiación de adquisiciones de Private Equity

    - Rentabilidad de operaciones de Private Equity

    - Mecanismos de retribución al equipo directivo y estructuración del Equity

  1. Introducción
  2. Crédito comprador
  3. - Esquema de una operación de crédito comprador

    - Características de un crédito comprador. Términos y condiciones

    - Póliza CESCE de crédito comprador

    - Contrato de ajuste recíproco de intereses

    - Figura del importador, deudor y/o garante

    - Claves de un crédito comprador

    - Convenios de crédito

    - Tipo de amortización de los créditos: proyectos llave en mano versus suministro

    - Entidad supervisora

    - Mecanismos de aprobación

    - Créditos comerciales complementarios o de acompañamiento

    - Ofertas financieras

    - Otros riesgos a cubrir por el exportador

    - Casos prácticos

    - Crédito comprador multisourcing

  4. Crédito suministrador
  5. Créditos mixtos
  6. Seguros privados dentro de la financiación de exportaciones
  1. El proceso directivo
  2. Liderazgo
  3. Motivación
  1. Introducción
  2. El contenido de los procesos de dirección
  3. La dimensión estratégica de la dirección
  4. Dimensión ejecutiva de la dirección
  5. El desarrollo de la autoridad
  1. Concepto de negociación
  2. Estilos de negociación
  3. Los caminos de la negociación
  4. Fases de la negociación
  1. Estrategias de negociación
  2. Tácticas de negociación
  3. Cuestiones prácticas
  1. La personalidad del negociador
  2. Habilidades del negociador
  3. Características del sujeto negociador
  4. Clases de negociadores
  5. La psicología en la negociación
  1. El funcionamiento del grupo
  2. El rol en el grupo
  3. El liderazgo en el grupo
  4. La comunicación en el grupo
  1. ¿Qué es la dinámica de grupos?
  2. ¿Qué son las técnicas grupales?
  3. Clasificación de las técnicas grupales
  4. Fundamentos de selección y aplicación de las técnicas grupales
  1. Técnicas de grupo grande
  2. Técnicas de grupo mediano
  3. Técnicas de grupo pequeño
  4. Técnicas de trabajo o producción grupal
  5. Técnicas de dinamización grupal
  6. Técnicas para el estudio y trabajo de temas
  7. Técnicas de evaluación grupal
  1. Realizar la presentación
  2. El arte de preguntar y responder
  3. Intervención de los participantes
  4. Utilización de medios técnicos y audiovisuales
  5. Cierre de la reunión
  6. Elaboración del acta de reunión
  1. ¿Qué son las habilidades sociales?
  2. La asertividad
  3. La empatía
  4. La escucha activa
  5. La autoestima
  1. Liderazgo
  2. Enfoques en la teoría del liderazgo
  3. Estilos de liderazgo
  4. El papel del líder
  1. El coaching como ayuda a la formación del liderazgo
  2. El coaching como estilo de liderazgo
  3. El coach como líder y formador de líderes
  4. El líder como coach
  1. Programa de entrenamiento
  2. Técnicas de desarrollo en equipo
  1. Introducción al conflicto
  2. Perspectivas y definición del conflicto
  3. Elementos básicos y tipos de conflictos
  4. Niveles del conflicto
  1. Estrategias para prevenir el conflicto
  2. La gestión de conflictos: principios básicos
  3. Estrategias para resolver conflictos
  1. Definición de estrés
  2. Factores condicionantes de estrés: la cuerda floja
  3. Síntomas de estrés
  4. Consecuencias del estrés a corto y a largo plazo
  5. Características individuales del Estrés
  6. Consecuencias del estrés sobre la salud
  7. Efectos del estrés
  8. Estrés en el puesto de trabajo
  1. La motivación en el entorno laboral
  2. Teorías sobre la motivación laboral
  3. El líder motivador
  4. La satisfacción laboral
  1. El proceso de comunicación
  2. Tipos de comunicación
  3. Barreras de la comunicación
  4. La comunicación efectiva
  5. Aspectos importantes en la interacción con el interlocutor
  1. Las relaciones en la empresa: humanas y laborales
  2. Tratamiento y flujo de la información en la empresa
  3. La comunicación interna de la empresa
  4. La imagen corporativa e institucional en los procesos de información y comunicación en las organizaciones
  5. La comunicación externa de la empresa
  6. La relación entre organización y comunicación en la empresa: centralización o descentralización
  7. Herramientas de comunicación interna y externa
  1. El lenguaje no verbal
  2. Relaciones entre la conducta verbal y no verbal
  3. Entablar relaciones
  1. La comunicación interpersonal
  2. Filtros y Barreras de la Comunicación
  3. El conflicto interpersonal
  4. Cómo expresar críticas y tipos de escucha activa
  5. Obstáculos que se pueden presentar
  6. Técnicas para mejorar esta habilidad Social

Titulación de Master dirección financiera controlling

Titulación Múltiple:

Titulación de Master en Dirección Financiera y Controlling Online con 750 horas expedida por EUROINNOVA INTERNATIONAL ONLINE EDUCATION, miembro de la AEEN (Asociación Española de Escuelas de Negocios) y CLADEA (Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración)

Título Propio de Controller Financiero expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 8 ECTS Universitarios (Curso Universitario de Especialización de la Universidad Europea Miguel de Cervantes) con 200 horas. Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Internacional reconocida en más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Master EuroinnovaMaster dirección financiera controllingCurso homologado Universidad de CervantesTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

EURO - EUROINNOVA - Privados

Cursos relacionados

Master en Controller Financiero
MASTER EN CONTROLLING FINANCIERO: Master en Controller Financiero
4,8
1795USD
Master en Control de Gestion: Controlling + Titulacion Universitaria
MASTER ONLINE DE CONTROL DE GESTIÓN : Master en Control de Gestión: Controlling + Titulación Universitaria con 24 ECTS
4,8
2795USD
Master Controller: Contabilita Direttiva e Controllo di Gestione + Titolo Universitario
MASTER CONTROLLING FINANZIARIO ONLINE: Master Controller: Contabilità Direttiva e Controllo di Gestione + Titolo Universitario
4,8
1495USD
Master de Formacion Permanente en Direccion Financiera + 60 Creditos ECTS
MASTER DIRECCIÓN FINANCIERA: Master de Formación Permanente en Dirección Financiera + 60 Créditos ECTS
4,8
1970USD

Claustro docente de Master dirección financiera controlling

Euroinnova Formación
Iván Girela Estudillo
Tutor
Grado en Administración y Dirección de Empresa
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Pilar Plaza Orpez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Derecho
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master dirección financiera controlling

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master dirección financiera controlling

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master dirección financiera controlling

Artículos relacionados

1495 USD
1495 USD
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
150 USD / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al (+34)958 050 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education