¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate en este Master Derecho Laboral y RRHH y consigue una Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF)

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Derecho Laboral y Recursos Humanos

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Raul M. N.

ISLAS BALEARES

Opinión sobre Master en Derecho Laboral y Recursos Humanos

Decidí hacer un master en derecho laboral y recursos humanos, encontré este que me ha permitido especializarme más aún en el ámbito jurídico. Destaco la facilidad que se me ha dado para ir superando cada una de las unidades didáctica en el campus virtual, y la flexibilidad horaria adaptada a mi horario laboral.

Pablo A. J.

BADAJOZ

Opinión sobre Master en Derecho Laboral y Recursos Humanos

Los contenidos de derecho laboral. que ofrece este curso, son bastante completos y fáciles de entender. Sin lugar a dudas, se trata de un máster online muy recomendable, desde mi punto de vista más sincero.

Marta R. H.

MADRID

Opinión sobre Master en Derecho Laboral y Recursos Humanos

Gracias a este máster derecho laboral y recursos humanos, he conseguido la titulación que me requerían en una oferta de empleo y la he obtenido de la manera más cómoda posible, desde casa. La relación calidad-precio es adecuada.

Gabriel E. O.

TARRAGONA

Opinión sobre Master en Derecho Laboral y Recursos Humanos

Tras haber realizado este master derecho laboral y RRHH online he de decir, que estoy más que contento con el resultado de la formación. Es cierto, que deberían incluirse algo más de contenido audiovisual para interiorizar mejor todo lo que es la teoría.

Maria Luisa V. Z.

GRANADA

Opinión sobre Master en Derecho Laboral y Recursos Humanos

Finalicé mis estudios en Derecho y siempre me ha interesando la parte referente a lo laboral. La modalidad online me impulsó a matricularme ya que, era una gran ventaja. No le falta nada, esta bastante completo.
* Todas las opiniones sobre Master en Derecho Laboral y Recursos Humanos, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master derecho laboral y RRHH

MASTER DERECHO LABORAL Y RRHH. Con este master online obtendrás una preparación para conocer a fondo las funciones relacionadas con el Derecho Laboral. Dale a tu carrera el impulso que te mereces y alcanza tus metas profesionales de la manera más cómoda.

Resumen salidas profesionales
de Master derecho laboral y RRHH
El Máster en Derecho Laboral y Recursos Humanos, ofrece una formación especializada para el asesor laboral, aporta conocimientos en recursos humanos, análisis de puestos de trabajo, de formación oportuna para realizar en el puesto de trabajo en la empresa, así como distribuir el trabajo entre la plantilla de persona. Igualmente el alumnado conseguirá realizar asesoramiento laboral para la empresa, en contratos, bonificaciones, realización de nóminas, así como identificar los posibles accidentes de trabajo que puedan ocurrir en oficinas, pudiendo así mejorar el puesto de trabajo haciéndolo más seguro para el trabajador.
Objetivos
de Master derecho laboral y RRHH
- Adquirir los conocimientos necesarios para realizar las nóminas y finiquitos en la empresa. - Analizar los puestos de trabajo, para describir y capacitar al puesto con los recursos necesarios para su realización. - Conocer los recursos para identificar y prevenir los posibles riesgos laborales existentes en la empresa. - Conocer el panorama laboral a fin de aplicar las correspondientes bonificaciones en cada caso, dependiendo del contrato de trabajo. - Gestionar los recursos humanos dentro de la empresa, identificando las competencias de los distintos trabajadores.
Salidas profesionales
de Master derecho laboral y RRHH
Departamento de gestión de recursos Humanos; Departamento de administración de empresas; Gestorías; Asesorías; Despachos de abogados; Gestión de Personal en el ámbito de un Departamento de Recursos Humanos, el ámbito de pequeñas y medianas empresas (PYMES), Asesorías, Consultoras, ETTs, Auditorías de empresas, Despachos de profesionales, etc.
Para qué te prepara
el Master derecho laboral y RRHH
El Máster en Derecho Laboral y Recursos Humanos prepara al alumnado para realizar de forma autónoma la confección de nóminas, finiquitos y seguros sociales, la gestión del personal organizando plantillas de trabajo, gestionar la prevención de riesgos laborales en la oficina o Administración, determinar las consecuencias de un procedimiento laboral y finalmente realizar la auditoría de Recursos Humanos.
A quién va dirigido
el Master derecho laboral y RRHH
Dirigido a directivo o a quiees necesiten conocer de forma práctica y aplicable la realización de la gestión de contratación en la empresa, identificando el tipo de contrato, gestionar a la platilla, identificando las competencias de cada trabajadores y de los distintos puesto, así como identificar los posibles riesgos laborales que se puede sufrir en el puesto de trabajo, dotando con cualificación de representación legal a la empresa.
Metodología
de Master derecho laboral y RRHH
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master derecho laboral y RRHH

Descargar GRATIS
el temario en PDF
Estoy de acuerdo con la Política de privacidad y Condiciones de Matriculación. Información básica sobre Protección de Datos aquí.
  1. Introducción. El Sistema de Seguridad Social
  2. Regímenes de la Seguridad Social
  3. Régimen General de la Seguridad Social. Altas y Bajas
  1. Supuesto de hecho: planteamiento tipo general de cotización
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y la base de contingencias profesionales
  3. Cálculos para la cotización
  4. Cumplimentamos el Modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
  5. - Resumen para cumplimentar el modelo RNT y RLC

  6. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  7. Presentación de los Modelos RLC y RNT cumplimentados
  1. El Salario: elementos, abono, SMI, pagas extraordinarias, recibo y garantía
  2. - Concepto de salario

    - Composición y elementos del salario

    - Abono del salario

    - El Salario Mínimo Interprofesional. IPREM

    - Las pagas extraordinarias

    - El recibo del salario

    - Garantías del salario

  3. Cotización a la Seguridad Social
  4. - Sujetos obligados a cotizar y responsables del pago

    - Cálculo de la cotización

    - Incapacidad temporal, riesgo durante el embarazo y Nacimiento y cuidado del menor

    - Cotización diaria

  5. Retención por IRPF
  6. Relación de ejercicios resueltos: bases y tipos contingencias
  1. Supuesto de hecho: planteamiento contrato a tiempo parcial
  2. Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
  3. Cálculos para la cotización
  4. Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los modelos RLC, RNT y nómina cumplimentados
  1. Supuesto de hecho: planteamiento cotización diaria
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y de la bases de contingencias profesionales
  3. Cálculos para la cotización
  4. Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
  1. El contrato de trabajo:capacidad, forma, período de prueba, duración y sujetos
  2. - Concepto

    - Capacidad

    - Forma

    - Periodo de prueba

    - Duración

    - Sujetos del contrato de trabajo

  3. Tiempo de trabajo: jornada laboral, horario, horas extraordinarias, recuperables y nocturnas, descanso semanal, días festivos, vacaciones y permisos
  4. - La jornada laboral

    - Horas extraordinarias

    - Horario de trabajo

    - Horas recuperables y horas nocturnas

    - Descanso semanal

    - Días festivos

    - Vacaciones

    - Permisos retribuidos

  1. Supuesto de hecho: planteamiento contratos bonificados con cargo al INEM
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y de la bases de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la bonificación
  4. Cumplimentamos el modelo RLT o relación nominal de trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los modelos RLC y RNT cumplimentados
  1. Supuesto de hecho: planteamiento contrato con reducciones a cargo de la TGSS
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y de la base de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la reducción
  4. Cumplimentación del Modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los Modelos RLC y RNT cumplimentados
  1. Tipologías y modalidades de contrato de trabajo
  2. Contratos de trabajo de duración indefinida
  3. Contratos de trabajo temporales
  4. Contrato formativo para la obtención de la práctica profesional
  5. Contrato de formación en alternancia
  1. Supuesto de hecho: planteamiento contrato en prácticas
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y de la base de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la reducción
  4. Cumplimentamos los modelos T RNT y RLC
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RNT
  6. Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
  1. El contrato de formación: previsiones a tener en cuenta
  2. Presentación de los Modelos RNT , RLC y Nómina cumplimentados
  1. Modificaciones de las condiciones del contrato de trabajo
  2. - Movilidad funcional

    - Modificaciones sustanciales del contrato de trabajo

    - Movilidad geográfica

  3. La suspensión del contrato de trabajo: determinación, causas y efectos
  4. - Reincorporación al trabajo. Suspensión con derecho a reserva del puesto de trabajo.

    - La Excedencia voluntaria

  5. Extinción del contrato de trabajo: formas y causas
  6. Los Expedientes de Regulación de Empleo (ERES)
  7. Los Expedientes temporales de regulación de empleo (ETES). Mecanismo RED de flexibilidad y estabilización en el empleo
  1. Nociones generales: prestaciones económicas y asistenciales
  2. - Supuestos que se consideran accidente de trabajo

    - Supuestos que no se consideran accidentes de trabajo

    - Supuestos que se consideran Enfermedades profesionales

  3. Incapacidad Temporal
  4. - Requisitos para acceder a la prestación

    - Contenido y duración de la prestación

    - Procedimiento de gestión y control de los procesos por incapacidad temporal en los primeros 365 días

  5. Riesgo durante el embarazo, Nacimiento y cuidado de menor , Corresponsabilidad en el cuidado del lactante y lactancia
  6. - Riesgo durante el embarazo

    - Nacimiento y cuidado de menor

    - Riesgo durante la lactancia

    - Corresponsabilidad en el cuidado del lactante

  1. Supuesto de hecho: planteamiento cotización por situación de incapacidad temporal causada por una enfermedad común o accidente no laboral
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y de la base de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la bonificación
  4. Cálculo de la situación de Incapacidad Temporal
  5. Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
  6. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  7. Presentación de los Modelos RNT, RLC Y Nómina cumplimentados
  1. Supuesto de hecho: planteamiento situación de incapacidad temporal por Nacimiento y cuidado de menor
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y de la base de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la bonificación
  4. Cálculo del Nacimiento y cuidado de menor
  5. Cumplimentamos los modelos RNT y RLC
  6. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  7. Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
  1. Introducción a la planificación de plantillas
  2. Concepto de planificación de Recursos Humanos
  3. Importancia de la planificación de los Recursos Humanos: ventajas y desventajas
  4. Objetivos de la planificación de Recursos Humanos
  5. Requisitos previos a la planificación de Recursos Humanos
  6. Modelos de planificación de los Recursos Humanos
  7. El caso especial de las Pymes
  1. Descripción y Análisis de Puestos de Trabajo
  2. El proceso de analizar los puestos de trabajo
  3. El análisis de la información: Validez, Métodos y Valoración
  1. Introducción al reclutamiento y selección del personal
  2. Reclutamiento: definición y entorno
  3. Canales de reclutamiento
  4. Tipos de candidaturas
  5. Intermediarios y mediadores en el proceso del reclutamiento
  6. Selección. La entrevista laboral, tipos, preparación y actitud
  7. Formas de solicitud de empleo
  8. Así inflan el currículum los candidatos
  1. La formación como opción estratégica
  2. El servicio de formación en la organización
  3. La elaboración del plan de formación
  4. La propuesta del plan de formación
  5. Gestión del plan de formación
  6. Proceso de gestión de acciones formativas
  7. Evaluación del plan de formación
  1. Acceso a Nominaplus
  2. Área de trabajo
  3. Tablas generales
  4. Municipios
  5. Provincias
  6. Comunidades Autónomas
  7. Países
  8. Vías Públicas
  9. Actividades
  10. Bancos
  11. Delegaciones Hacienda
  12. Administraciones Hacienda
  1. Fecha de Trabajo
  2. Empresas
  3. Copiar empresas y sus trabajadores
  4. Asistente de configuración
  5. Actualización de datos en trabajadores
  6. Cuentas Bancarias
  7. Centros de Trabajo
  8. Salir
  9. Video tutorial. Crear una empresa en Nominaplus
  1. Convenios Colectivos: Introducción
  2. Datos Convenio
  3. Categorías de Convenio
  4. Actualización de datos en empresa y trabajadores
  5. Actualizar Tablas Salariales
  6. Cálculo de atrasos de convenio
  7. Importación de convenios
  8. Vídeo tutorial. Dar de alta un convenio colectivo en Nominaplus
  1. Menú trabajadores: Introducción
  2. Datos de Trabajadores
  3. Gestión de la asistencia
  4. Avisos
  5. Tablas generales
  6. Calendario Oficial (BOE)
  7. Tablas SS/Retenciones. Normas reguladoras de la cotización a la Seguridad Social y las retenciones de la Agencia tributaria
  8. Tablas IRPF
  9. Cotizaciones sectoriales
  10. Tabla RRHH
  11. Vídeo tutorial. Alta de trabajadores en Nominaplus
  1. Nóminas: Introducción
  2. Cálculo
  3. Nóminas calculadas
  4. Incidencias/ ERE
  5. Incidencias masivas
  6. Recibos de salario
  7. Emisión comunicado de horas a tiempo parcial
  8. Pagos de nóminas
  9. Coste de empresa
  10. Paso a contabilidad
  11. Simulaciones
  12. Vídeo tutorial. Calculo de nóminas en Nominaplus
  1. Introducción
  2. Partes
  3. Parte afiliación hogar
  4. Conceptos retributivos (CRA)
  5. Sistema de Liquidación Directa
  6. Sistema de liquidación directa prácticas
  7. Liquidaciones y cotización FAN
  8. Certificados INSS
  9. Emisión contrato
  10. Emisión
  11. Contrat@
  12. Certfic@2
  13. Parte de accidente Delt@
  14. Mantenimiento de contratos
  1. Cálculo de IRPF
  2. Acumulados de Retenciones
  3. Paso desde Nóminas
  4. Modelos oficiales de Hacienda
  5. Regularizar IRPF
  1. Informes: Introducción
  2. Estadísticas e Informes
  3. Informe de Plantilla Media
  4. Gráficos
  1. Organización de Ficheros
  2. Aviso de copias de seguridad
  3. Proceso de actualización
  4. Proceso de mejora
  5. Restaurar valores originales
  6. Agenda
  7. Perfiles de Usuarios y Periféricos
  8. Configuración Documentos
  9. Conexiones
  10. Ir a escritorio Sage
  11. Agenda
  12. Correo electrónico
  1. Copias de Seguridad
  2. Hacer copia
  3. Recuperar Copia
  1. Conceptos básicos: trabajo y salud
  2. - Trabajo

    - Salud

  3. Factores de Riesgo
  4. Condiciones de Trabajo
  5. Técnicas de Prevención y Técnicas de Protección
  6. - Las técnicas de prevención

    - Video tutorial: Técnicas de Prevención

    - Las técnicas de Protección

  1. Daños para la salud. Accidente de trabajo y enfermedad profesional
  2. - Accidente de trabajo

    - Tipos de accidente

    - Video tutorial: Tipos de Accidentes Laborales desde el punto de vista técnico

    - Regla de Bird de la proporción de accidentes-incidentes

    - Repercusiones de los accidentes de trabajo

  3. Enfermedad Profesional
  4. - Video tutorial: Enfermedad profesiona

  1. Normativa básica en materia de PRL
  2. - Normativa de carácter internacional. Convenios de la Organización Internacional del Trabajo (O.I.T.)

    - Normativa Unión Europea

    - Normativa Nacional

    - Normativa Específica

  3. Derechos, obligaciones y sanciones en Prevención de Riesgos Laborales
  4. - Empresarios. (Obligaciones del empresario)

    - Responsabilidades y Sanciones

    - Derechos y obligaciones del trabajador

    - Delegados de Prevención

    - Comité de Seguridad y Salud

  1. Introducción a los Riesgos ligados a las Condiciones de Seguridad
  2. Lugares de trabajo
  3. - Seguridad en el proyecto

    - Condiciones mínimas de volumen y superficie

    - Suelos y desniveles

    - Vías de circulación

    - Puertas y portones

    - Escaleras fijas y de servicio

    - Escaleras fijas

    - Escaleras de mano

    - Vías y salidas de evacuación

    - Orden, limpieza y señalización

    - Condiciones ambientales

    - Iluminación

    - Material y locales de primeros auxilios

    - Instalaciones

    - Vestuarios, duchas, lavabos y retretes

    - Discapacitados

  4. Riesgo eléctrico
  5. - Conceptos básicos

    - Efectos nocivos de la electricidad

    - Tipos de contacto eléctrico

    - Seguridad y mantenimiento básico para trabajar con electricidad (Baja Tensión)

    - Trabajos en Alta Tensión

  6. Equipos de trabajo y máquinas
  7. - Peligros asociados al uso de máquinas

    - Seguridad en el manejo de equipos de trabajo

    - Formación e información a los trabajadores sobre los riesgos derivados de la utilización de equipos de trabajo

    - Utilizar de forma segura los equipos de trabajo

  8. Las herramientas
  9. - Riesgos relacionados con las herramientas manuales

    - Medidas preventivas

  10. Incendios
  11. - El triángulo y el tetraedro del fuego

    - Clases de fuego: por tipos de combustibles

    - Video tutorial: Como se genera un incendio

    - Comportamiento de los sólidos ante el calor

    - Comportamiento de los líquidos ante el calor

    - Comportamiento de los gases ante el calor

    - El origen de los incendios

    - Formas de transmisión del calor

    - Protección ante incendios

  12. Seguridad en el manejo de Productos Químicos
  13. - Clasificación de las sustancias químicas

    - Envasado y etiquetado sustancias y preparados peligrosos

    - Fichas de datos de seguridad

    - Recomendaciones generales de seguridad para la manipulación de sustancias peligrosas

  14. Señalización de Seguridad
  15. - Clasificación de las señales según su color y forma

    - Clasificación señales según forma

  16. Aparatos a presión
  17. Almacenaje, manipulación y mantenimiento
  18. - Atrapamientos

    - Manipulación y transporte

    - Mantenimiento

  1. El medio ambiente físico en el trabajo
  2. - Ruido

    - Vibraciones

    - Radiaciones ionizantes y no ionizantes

    - Temperatura

  3. Contaminantes químicos
  4. - Vías de entrada en el organismo

    - Clasificación de los productos según sus efectos tóxicos

    - Formas en las que se presenta una sustancia química

    - Medidas de prevención y control

  5. Contaminantes biológicos
  6. - Tipos y vías de entrada de los contaminantes biológicos

    - Medidas de prevención y control básicas

  7. Video tutorial: Contaminantes en los Puestos de Trabajo
  1. La Carga Física
  2. - Criterios de evaluación del trabajo muscular

    - Método del consumo de energía

    - La Postura

    - Manipulación manual de cargas

    - Movimientos Repetitivos

  3. La carga mental
  4. La Fatiga
  5. La Insatisfacción Laboral
  6. La organización del trabajo
  1. La Protección Colectiva
  2. - Orden y limpieza

    - Señalización

    - Formación

    - Mantenimiento

    - Resguardos y dispositivos de seguridad

  3. La protección individual. Equipos de Protección Individual (EPIs)
  4. - Definición de Equipo de Protección Individual

    - Condiciones de los EPIs

    - Elección, utilización y mantenimiento de EPIs

    - Obligaciones referentes a los EPIs

  1. Actividades con Reglamentación Sectorial Específica
  2. Actividades sin Reglamentación Sectorial Específica
  3. Plan de Autoprotección
  4. - Definición y Objetivos del Plan de Autoprotección

    - Criterios de elaboración de un Plan de Autoprotección

    - Estructura del Plan de Autoprotección

  5. Medidas de Emergencia
  6. - Objetivos de las Medidas de Emergencia

    - Clasificación de las emergencias

    - Organización de las emergencias

    - Procedimientos de actuación

    - Estructura Plan de Emergencia

  1. La Vigilancia de la Salud
  2. - Control biológico

    - Detección precoz

  1. Organismos Públicos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo
  2. - Organismos Internacionales relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo. La O.I.T. Organización Internacional del Trabajo

    - Organismos Europeos relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo

    - Organismos Nacionales Relacionados con la Seguridad y Salud en el Trabajo

  1. El Plan de Prevención
  2. La Evaluación de Riesgos
  3. - Video tutorial: El Proceso General de Evaluación de Riesgos Laborales

    - El análisis de riesgos

    - Valoración del riesgo

    - Tipos de evaluaciones

    - Método de evaluación general de riesgos (Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo)

  4. Planificación de Riesgos o Planificación Actividad Preventiva
  5. - Contenido mínimo de la Planificación Preventiva

    - Revisión de la Planificación Preventiva

  6. Vigilancia de la Salud
  7. Información y Formación
  8. Medidas de Emergencia
  9. Memoria Anual
  10. Auditorías
  1. Documentación: Recogida, elaboración y archivo
  2. Modalidades de gestión de la prevención
  1. Principios generales de primeros auxilios
  2. - La actuación del socorrista

    - Terminología clínica

    - Posiciones de Seguridad

    - Material de primeros auxilios

  3. Asistencias
  4. - Valoración primaria: consciencia-respiración-pulso

    - Comprobar el estado de consciencia

    - Comprobar funciones respiratorias

    - Comprobar funciones cardíacas

  5. Técnicas de Reanimación. RCP básicas
  6. - Apertura de las vías respiratorias

    - Respiración Asistida Boca a Boca

    - Si el accidentado no respira y no tiene pulso

  7. Estado de Shock
  8. Heridas y hemorragias
  9. - En caso de heridas simples

    - Heridas complicadas con hemorragia

    - Hemorragias Externas

    - Hemorragia interna

    - Hemorragia exteriorizada

    - Hemorragias especiales

  10. Quemaduras
  11. Electrocución
  12. Fracturas y contusiones
  13. - Caso especial: Fractura de columna vertebral

    - Esguinces

    - Rotura de ligamentos

    - Contusiones

    - Luxación

  14. Intoxicación
  15. - Intoxicaciones provocadas por vía digestiva

    - En caso de intoxicación por inhalación

    - Intoxicación por inyección

  16. Insolación
  17. Lo que NO debe hacerse en primeros auxilios
  1. Riesgos Generales Trabajos en Oficina
  2. - Caída a distinto nivel

    - Caída al mismo nivel

    - Choque contra objetos inmóviles

    - Golpes, cortes o pinchazos por objetos o herramientas

    - Atrapamiento por o entre objetos

    - Sobreesfuerzos

    - Incendio

    - Exposición a contactos eléctricos

    - Ruido

  3. Diseño del puesto de trabajo
  4. - Introducción

    - Alteraciones sufridas por los operadores de pantallas de visualización de datos (PVDs)

    - La posición de trabajo como factor de riesgo

    - Ventajas e inconvenientes de cada posición

  5. Fatiga mental o psicológica: Causas
  6. - Los síntomas de la fatiga mental y psicológica

    - Recomendaciones

    - El estrés profesional. Causas y recomendaciones

  7. Requisitos ergonómicos puesto de PVDs
  8. - Pantallas de Visualización de Datos

    - Consejos Prácticos de Reducción de los efectos negativos del trabajo con PVDs

  9. Ergonomía ambiental
  10. - La calidad del aire interior

    - Efectos más importantes

    - Factores de riesgo

    - Tipos y fuentes de contaminación en el interior de los edificios

    - Estudio de contaminantes químicos

  11. Sistemas de ventilación y climatización del aire
  12. - Concepto

    - La unidad de limpieza del aire. Conceptos y tipos

    - La climatización del aire

    - La humidificación del aire

    - La distribución del aire en los espacios ocupados

    - Causas de mala calidad del aire interior

    - Medidas de control de la calidad del aire interior. Concepto y tipos

  1. Ambientación para el desarrollo supuesto práctico de desarrollo de Plan de Prevención de Riesgos Laborales. (Descripción de empresa ACME S.L. y condiciones de trabajo de la misma).
  2. Plantilla para el desarrollo del Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la empresa ACME S.L.
  1. Aproximación al procedimiento laboral
  2. - El proceso social tras las reformas de 2011 y 2012

    - Aplicación transitoria de la Ley de Procedimiento Laboral

  3. Jurisdicción y competencia del Orden Jurisdiccional Social
  4. - Competencia material

    - Competencia objetiva y funcional

    - Competencia territorial

    - Tratamiento procesal de la competencia y la jurisdicción

  5. Prejudicialidad
  1. Jurisdicción Social: Nociones Generales
  2. Principios del proceso laboral
  3. Normativa reguladora del orden jurisdiccional social
  4. - El sistema de fuentes en el proceso social

    - Aplicación de la Ley procesal en el tiempo y en el espacio

  5. Organización del Orden Jurisdiccional Social
  1. Las partes en el proceso
  2. - Pluralidad de partes

  3. Capacidad procesal y de obrar de las partes en el proceso laboral
  4. - El poder de disposición

    - Intervención del FOGASA en el Proceso Laboral

  5. Legitimación procesal. Legitimación activa y pasiva
  6. Representación y postulación procesal
  7. - Representación voluntaria y obligatoria

    - Representación a través de un profesional

    - Administraciones Públicas y Entidades Gestoras de la Seguridad Social

  8. Sucesión procesal
  9. El beneficio de la justicia gratuita
  1. Ideas generales sobre el proceso común
  2. - Principios inspiradores del proceso laboral

  3. Actuaciones previas en el proceso ordinario
  4. - Examen de parte

    - Examen de documentos

    - Autorización judicial

    - Anticipación y aseguramiento de la prueba

    - Medidas cautelares

  5. La demanda
  6. La Fase intermedia en el proceso laboral ordinario
  7. - Admisión de la demanda

    - Plazos

    - Citación de las partes

    - Suspensión del juicio antes del inicio

  8. Acto del Juicio
  9. - Fase inicial y de alegaciones

    - Fase probatoria

    - Fase de conclusiones

    - Suspensión del plazo para dictar sentencias

  10. La Sentencia
  11. - Requisitos de la sentencia

    - Procedimiento de la sentencia

    - Contenido decisorio de la sentencia

    - Efectos de la sentencia

  1. Aproximación a las modalidades procesales
  2. Los procesos por despido
  3. - Competencia y partes

    - La demanda

    - Sentencia

    - Recursos

  4. Procesos de carácter colectivo
  5. - Competencia y partes

    - Inicio del proceso

    - Sentencia

    - Recursos

  6. Libertad sindical y demás derechos fundamentales
  7. - Competencia y partes

    - Procedimiento

    - Demanda

    - Conciliación y juicio. La prueba

    - Sentencia

  8. Procesos de oficio
  9. - Clasificación de los procesos de oficio

    - Demanda

    - Sentencia

  10. Procesos en materia de seguridad social
  11. - Competencia y partes

    - Demanda

    - Expediente administrativo

    - Sentencia

    - Recursos

  12. Otros
  13. - Impugnación de sanciones

    - Vacaciones

    - Reclamaciones en materia de clasificación provisional

    - Impugnaciones por movilidad geográfica y modificación de las condiciones de trabajo

    - Lactancia y reducciones de jornada

  1. Los recursos y su función constitucional
  2. Clases de recursos administrativos
  3. - Proceso contencioso-administrativo social

  4. Recursos de reposición y súplica
  5. - Caracteres fundamentales del recurso de reposición

    - Fases del recurso de reposición

  6. Recurso de Queja
  7. - Caracteres del recurso de queja

    - Resoluciones recurribles por el recurso de queja

    - Tramitación del recurso de queja

  8. Recurso de suplicación
  9. - Objeto del recurso de suplicación

    - Tramitación del recurso de suplicación

  10. Recurso de casación
  11. - Caracteres del recurso de casación

    - Resoluciones recurribles por el recurso de casación

    - Procedimiento del recurso de casación

  12. Recurso para unificación de la doctrina
  13. - Caracteres del recurso de casación para unificación de la doctrina

    - El presupuesto del recurso a instancia de parte: la contradicción

  14. Otros recursos: recursos contra sentencias firmes
  15. - Nulidad, aclaración y rectificación de sentencias

    - Recurso de amparo

  16. El Procedimiento de presentación de recursos: forma, plazos y destinatarios
  1. El Proceso de Ejecución: Consideraciones generales
  2. - Principios inspiradores de la ejecución

  3. Ejecución laboral ordinaria
  4. - Desarrollo del proceso

    - Partes

    - Plazo para solicitar la ejecución

  5. Ejecuciones especiales
  6. - Ejecución Dineraria

    - Ejecución de las sentencias firmes de despido

    - Ejecución frente a entes públicos y Seguridad Social

  7. Ejecución provisional
  8. - Ejecución provisional ordinaria

    - Ejecución provisional especial

  1. Procedimiento concursal
  2. - Finalidad del concurso de acreedores

    - Declaración de concurso

    - Legitimación para la declaración de concurso

  3. Pretensiones sociales en el concurso
  4. - Competencia social del juez mercantil

    - Algunas precisiones procesales para el concurso con asuntos en materia laboral

    - Procedimiento judicial de regulación de empleo

  1. Concepto de auditoría
  2. Concepto de Recursos Humanos
  3. Concepto de auditoría de Recursos Humanos y su ámbito
  4. El auditor
  5. Beneficios de la Auditoría de Recursos Humanos
  1. Clasificación de los diferentes tipos de auditoría
  2. Técnicas y pruebas de auditoría
  3. Ratios en auditoría y cómo usarlos
  4. Papeles de trabajo
  1. Introducción y objetivos de la auditoría estratégica de RRHH
  2. Análisis interno
  3. Análisis externo
  4. Evaluación de la estrategia y ajuste estratégico
  1. Objetivos de la auditoría de la gestión
  2. Auditoría del reclutamiento
  3. Auditoría de la selección
  4. Auditoría de la formación
  5. Programas de trabajo
  1. Introducción a la auditoría de operaciones
  2. Análisis y mejora de las operaciones
  3. Aprendizaje continuo, experiencia y reingeniería de procesos
  4. Herramientas específicas útiles
  1. Objetivos de la auditoría de cumplimiento legal y de responsabilidad social
  2. Obligaciones e incumplimientos en el orden social
  3. Auditoría de prevención de riesgos laborales
  4. Importancia del objetivo de responsabilidad social empresarial
  1. El informe de auditoría
  2. Elementos que componen el informe
  3. Tipos de informes
  4. Recomendaciones

Titulación de Master derecho laboral y RRHH

Titulación expedida por el Instituto Europeo de Asesoría Fiscal (INEAF), avalada por el Instituto Europeo de Estudios Empresariales (INESEM) “Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.” Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Oficial que da validez a la Titulación ante el Ministerio de Educación de más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

INEAF
Curso Online Homologado CualificaTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

INEAF - Instituto Europeo Asesoria Fiscal

Cursos relacionados

Tecnico en Recursos Humanos: La Aplicacion del Derecho Laboral en la Gestion de los RRHH
CURSO TÉCNICO APLICACIÓN DERECHO EN RECURSOS HUMANOS: Técnico en Recursos Humanos: La Aplicación del Derecho Laboral en la Gestión de los RRHH
4,8
260USD
Curso Experto en Derecho Laboral para Asesores de empresa, consultores y responsables de RRHH
CURSO DE DERECHO LABORAL RRHH: Curso Experto en Derecho Laboral para Asesores de empresa, consultores y responsables de RRHH
4,8
975USD
Master de Formacion Permanente en Asesoria Laboral y Gestion de Recursos Humanos + 60 Creditos ECTS
MASTER ASESORÍA LABORAL RRHH: Master en Asesoría Laboral y Gestión de Recursos Humanos + 60 Créditos ECTS
4,8
1970USD
Maestria en Desarrollo de Recursos Humanos. Especializacion en Derecho Laboral
MAESTRÍA EN DERECHO LABORAL: Maestría en Desarrollo de Recursos Humanos. Especialización en Derecho Laboral (Validez oficial otorgada por la SEP)
4,8
3800USD

Claustro docente de Master derecho laboral y RRHH

Euroinnova Formación
Alba Megías Cabezas
Tutor
Grado en Derecho, Máster oficial de cultura de paz, conflictos, educación y Derechos Humanos., Máster oficial de Abogacía (CURSANDO)
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Ana Belén Salinas Lozano
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Psicopedagogía, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Maestro-Especialidad de Educación Primaria
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master derecho laboral y RRHH

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

25%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 25% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master derecho laboral y RRHH

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master derecho laboral y RRHH

Artículos relacionados

2795 USD
2795 USD
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
280 USD / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al (+34)958 050 200
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,61

Excelente

ellipsis

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education