¡Contacta con nosotros!
Telefono Euroinnova ¡Te llamamos!
Deja tu mensaje

Matricúlate en este Master Asesoría Fiscal y consigue una Titulación expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes

Titulación
Modalidad
Online
Duración - Créditos
1500 horas - 60 ECTS
Baremable Oposiciones
Administración pública
Becas y Financiación
sin intereses
Equipo Docente
Especializado
Acompañamiento
Personalizado
Comienza tu matrícula
Paso 1:
Para matricularte introduce tu Email
+1787
Resumen matrícula:

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO

MEJOR DESCUENTO


Resumen matrícula:

Precio original

Beca exclusiva

-

Descuento + cupón bienvenida

-

Plan Becas

-


Precio final:

Paso 2
¿Cómo realizarás el pago de la matrícula?
Pago seguro Pago 100% seguro
Paso 3
Selecciona el número de plazos:
180 USD / mes en cuotas, SIN INTERESES
Selecciona el método de pago:
VisaMasterCard
PayPal
Métodos de pago verificados

Opiniones de nuestros alumnos

Media de opiniones en los Cursos y Master online de Euroinnova

Nuestros alumnos opinan sobre: Master en Asesoria Fiscal de Empresas + 60 Creditos ECTS

4,6
Valoración del curso
100%
Lo recomiendan
4,9
Valoración del claustro

Manuel I. J.

CÁCERES

Opinión sobre Master en Asesoria Fiscal de Empresas + 60 Creditos ECTS

Por fin he podido conseguir los puntos que me faltaban para puntuar en mis oposiciones, gracias a esta titulación de la Universidad Europea Miguel de Cervantes. Todo un lujo y en tiempo récord.

Leo H. S.

HUELVA

Opinión sobre Master en Asesoria Fiscal de Empresas + 60 Creditos ECTS

He reciclado conocimientos que tenía un poco dejados, y me ha venido muy bien. Destaco la facilidad de moverse por el campus virtual del máster en fiscalidad, así como la oportunidad de poder contactar con el departamento docente siempre que lo he necesitado.

Magdalena V. D.

MURCIA

Opinión sobre Master en Asesoria Fiscal de Empresas + 60 Creditos ECTS

Lo mejor de todo el máster online ha sido el contacto continuo con mi tutora. Me ha ayudado a resolver cuantas dudas me iban surgiendo y, además, una vez se lo solicité, me proporcionó casos prácticos que me ayudaron a asentar todos estos conocimientos. Gracias por todo.

Carlos O. G.

VIZCAYA

Opinión sobre Master en Asesoria Fiscal de Empresas + 60 Creditos ECTS

Me exigían estos estudios para cubrir una vacante en el departamento de contabilidad y facturación, dentro de mi empresa. Ahora estoy en continuo contacto con el departamento jurídico, gestionando tareas relativas a mi propia organización en materia de fiscalidad, y he podido conseguir el reconocimiento profesional que esperaba desde hace tiempo.

Mercedes F. B.

CANTABRIA

Opinión sobre Master en Asesoria Fiscal de Empresas + 60 Creditos ECTS

Me ha parecido una formación súper completa. Ahora me siento capacitada para realizar mi labor de asesora fiscal para empresa, de manera independiente.
* Todas las opiniones sobre Master en Asesoria Fiscal de Empresas + 60 Creditos ECTS, aquí recopiladas, han sido rellenadas de forma voluntaria por nuestros alumnos, a través de un formulario que se adjunta a todos ellos, junto a los materiales, o al finalizar su curso en nuestro campus Online, en el que se les invita a dejarnos sus impresiones acerca de la formación cursada.
Alumnos

Plan de estudios de Master asesoría fiscal

MASTER ASESORÍA FISCAL. Aprovecha esta oportunidad de especializarte como Asesor Fiscal de Empresas, con este Máster Online, y obtén 60 créditos universitarios ECTS. ¡Impulsa tu carrera, como te mereces, alcanzando tus metas profesionales con la metodología más cómoda!

Resumen salidas profesionales
de Master asesoría fiscal
La especialización en materia fiscal, societaria, contable y laboral se presenta de forma primordial para los juristas, ante el aumento de la demanda de los servicios de asesoramiento fiscal por parte de las organizaciones. El fin del Master en Asesoría Fiscal de Empresas es dotar al alumnado de las competencias que requieren las empresas, para realizar labores de asesoramiento fiscal y efectuar las obligaciones fiscales. Así como planificar estructuras y operaciones para tributar de forma eficaz y defender, y representar, a empresas ante la Agencia Tributaria. Consigue la diferenciación jurídica que necesitas, a través de la asesoría fiscal de empresas.
Objetivos
de Master asesoría fiscal
El Máster Asesoría Fiscal de Empresas tiene los siguientes objetivos:
- Efectuar labores de asesoría fiscal en relación con la Seguridad Social y la Administración Pública.
- Conocer las leyes fiscales y poner en práctica las herramientas tributarias adecuadas, para llevar a cabo un adecuado asesoramiento fiscal.
- Asentar los principios contables y financieros para una toma de decisiones óptima en las labores de auditoría y asesoría fiscal de empresas.
- Dominar el funcionamiento del sistema tributario español para la realizar declaraciones de impuestos.
- Ejecutar tareas de asesoramiento fiscal sobre negocios jurídicos y formas societarias.
Salidas profesionales
de Master asesoría fiscal
El Master en Asesoría Fiscal de Empresas está orientado a estudiantes, graduados y profesionales de las áreas del derecho, economía y gestión empresarial que quieran especializarse en el asesoramiento fiscal  y diferenciarse del resto de profesionales del sector. Así como cualquier persona que tenga interés en formarse en el ámbito de la asesoría fiscal de empresas.
Para qué te prepara
el Master asesoría fiscal
Estudiar el Master en Asesoría Fiscal de Empresas te formará, con métodos prácticos, en el derecho tributario y tráfico jurídico a través de tareas de planificación y análisis de problemas tributarios, financieros y contables, ejecución de estrategias, practicar liquidaciones de impuestos, redactar recursos, dictámenes e informes. Obtendrás la formación que necesitas para mejorar las realizaciones de tareas de asesoría fiscal de empresas y de particulares, a partir de la preparación de escritos, realización de modelos y el análisis de la problemática fiscal del cliente. Todo ello con la intención de formarte de una forma práctica y realista en la asesoría fiscal.
A quién va dirigido
el Master asesoría fiscal
El Master en Asesoría Fiscal de Empresas está orientado a estudiantes, graduados y profesionales de las áreas del derecho, economía y gestión empresarial que quieran especializarse en el asesoramiento fiscal  y diferenciarse del resto de profesionales del sector. Así como cualquier persona que tenga interés en formarse en el ámbito de la asesoría fiscal de empresas.
Metodología
de Master asesoría fiscal
Metodología Curso Euroinnova
Carácter oficial
de la formación
La presente formación no está incluida dentro del ámbito de la formación oficial reglada (Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria, Formación Profesional Oficial FP, Bachillerato, Grado Universitario, Master Oficial Universitario y Doctorado). Se trata por tanto de una formación complementaria y/o de especialización, dirigida a la adquisición de determinadas competencias, habilidades o aptitudes de índole profesional, pudiendo ser baremable como mérito en bolsas de trabajo y/o concursos oposición, siempre dentro del apartado de Formación Complementaria y/o Formación Continua siendo siempre imprescindible la revisión de los requisitos específicos de baremación de las bolsa de trabajo público en concreto a la que deseemos presentarnos.

Temario de Master asesoría fiscal

MÓDULO 1. CONTABILIDAD FINANCIERA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONCEPTOS BÁSICOS DE CONTABILIDAD
  1. Introducción a la contabilidad
  2. Conceptos de contabilidad y patrimonio de la empresa
  3. - Definiciones

    - Objetivos de la contabilidad

    - División de la contabilidad

    - Planificación y normalización contable

UNIDAD DIDÁCTICA 2. REGISTRO DE OPERACIONES CONTABLES
  1. Introducción al registro de operaciones contables
  2. Elementos patrimoniales: bienes, derechos y obligaciones
  3. Cuentas y Grupos en el Plan General Contable (PGC)
  4. Estructura económico-financiera del balance: Activo, Pasivo y Neto
  5. Registro de operaciones. Teoría del cargo y abono
  6. - Libro Mayor

    - Teorías de cargo y abono

    - Video tutorial: Teoría del Cargo y del Abono

    - El libro Diario

    - Video Tutorial: El Libro Diario

    - Terminología de cuentas

    - El balance de comprobación de sumas y saldos

    - Videotutorial resolución supuesto práctico

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL CICLO CONTABLE
  1. Observaciones previas al estudio del ciclo contable
  2. Variaciones de neto: reflejo contable e ingresos y gastos
  3. - Concepto

    - Reflejo contable de las variaciones de neto

    - Contabilidad de ingresos y gastos

    - Videotutorial: Variaciones de neto

  4. El ciclo contable y sus fases: apertura de la contabilidad, registro de operaciones y cálculo del resultado
  5. - Introducción

    - Apertura de la contabilidad

    - Registro de las operaciones del ejercicio

    - Cálculo del resultado. Asiento de regularización

    - Cierre de la contabilidad. Asiento de cierre

    - Videotutorial: Resolución supuesto práctico

UNIDAD DIDÁCTICA 4. CUENTAS DE TESORERÍA. EFECTIVO
  1. Cuentas de tesorería: introducción
  2. Contenidos del subgrupo 57 del Plan General Contable
  3. Contabilidad de los descubiertos
  4. Arqueo de caja
UNIDAD DIDÁCTICA 5. CONTABILIZACIÓN DE LAS EXISTENCIAS
  1. Concepto: Grupo 3 del PGC
  2. Clasificación de las existencias
  3. Registro contable
  4. - Método Administrativo (o Permanencia de Inventario)

    - Método Especulativo

    - Videotutorial: método Administrativo-especulativo

  5. Valoración de existencias
  6. - Precio de adquisición

    - Coste de producción

  7. Estudio de los Subgrupos (60) Compras y (70) Ventas, del Plan General Contable
  8. - Cuentas relacionadas con las compras

    - Compras relacionadas con las ventas

    - Video tutorial: Tratamiento contable de los transportes

    - Método de asignación de valor

  9. El IVA en las operaciones de existencias
  10. - En las compras

    - En las ventas

    - Video tutorial: Liquidación del IVA

  11. Envases y embalajes
  12. Correcciones valorativas
  13. - Introducción

    - Correcciones de valor de las existencias

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PROVEEDORES, CLIENTES, DEUDORES Y ACREEDORES POR OPERACIONES DE TRÁFICO
  1. Introducción a las operaciones de tráfico
  2. Definición y contenido del Grupo 4, del PGC
  3. Contabilidad de los albaranes
  4. - En las compras

    - En las ventas

  5. Contabilidad de los anticipos
  6. - En las compras

    - En las ventas

  7. Correcciones valorativas
  8. Provisión para operaciones de tráfico
  9. - Sistema individualizado y sistema global

    - Video tutorial: Problemática contable de las insolvencias

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EFECTOS COMERCIALES
  1. La Letra de cambio. Conceptos básicos
  2. Registro contable
  3. - Contabilidad de los efectos a pagar

    - Contabilidad de los efectos a cobrar

  4. Efectos en cartera
  5. Descuento o negociación de efectos
  6. Gestión de cobro
  7. Efectos impagados
  8. El endoso de efectos
  9. - Desde el punto de vista de la empresa que endosa la letra

    - Desde el punto de vista de la empresa que recibe la letra

UNIDAD DIDÁCTICA 8. CUENTAS DE PERSONAL
  1. Introducción: cuentas relacionadas con el personal de la empresa
  2. El subgrupo 64 del Plan General Contable
  3. El subgrupo 46 del Plan General Contable
  4. El subgrupo 47 del Plan General Contable
  5. Créditos al personal
  6. - Asiento de nómina

    - Video tutorial: Contabilidad de una nómina

    - Contabilidad de las retenciones

UNIDAD DIDÁCTICA 9. INMOVILIZADO MATERIAL
  1. Introducción: aproximación al inmovilizado
  2. Clasificación del Inmovilizado Material. Cuadro de cuentas
  3. - Video tutorial: clasificación del inmovilizado material

  4. Valoración inicial del Inmovilizado Material
  5. - Inmovilizado en curso

    - Precio de adqusición (Adquisición onerosa)

    - Video tANCIERO Y OPERATIVO

  6. El Arrendamiento
  7. Arrendamiento Financiero (Leasing)
  8. Arrendamiento Operativo
  9. El Renting
  10. Lease back
UNIDAD DIDÁCTICA 18. IMPUESTO SOBRE BENEFICIOS
  1. Diferencias entre el Resultado Contable y el Resultado Fiscal
  2. Impuesto Corriente: Activos y Pasivos por Impuesto Corriente
  3. - Videotutorial: libertad de amortización y amortización acelerada

  4. Impuesto Diferido: Activos y Pasivos por Impuesto Diferido
  5. - Diferencias temporarias

    - Activos por diferencias temporarias deducibles

    - Pasivos por diferencias temporarias imponibles

  6. Compensación de Bases Imponibles Negativas
  7. - Estimamos que podemos contabilizar el crédito

    - En caso de no contabilizar el crédito a nuestro favor en el año 1

    - Videotutorial: Compensación de Bases Imponibles Negativas

  8. Variaciones en el tipo impositivo
  9. Contabilización del Impuesto de Sociedades en empresas de reducida dimensión
  10. Contabilización del Impuesto de Sociedades en Microempresas
UNIDAD DIDÁCTICA 19. CUENTAS ANUALES
  1. Las cuentas anuales: Introducción
  2. Balance: activo, pasivo y patrimonio neto
  3. - Activo

    - Pasivo y Patrimonio Neto

  4. Cuenta de Pérdidas y Ganancias
  5. Estado de cambios en el Patrimonio Neto
  6. - Estado de ingresos y gastos reconocidos

    - Estado total de cambios en el patrimonio neto

  7. Estado de flujos de efectivo
  8. - Clasificación de las partidas de Cash Flow

  9. Memoria
UNIDAD DIDÁCTICA 20. PATRIMONIO NETO
  1. Introducción. Elementos del Patrimonio Neto
  2. Fondos Propios
  3. - Capital

    - Aspectos contables de la constitución de sociedades

    - Video tutorial: apuntes contables de la constitución

    - Reservas

    - Video tutorial: dotación de la reserva legal

    - Tratamiento contable de las reservas de nivelación y capitalización

    - Resultados pendientes de aplicación

  4. Resumen de la distribución del resultado
  5. - Si ha habido beneficio

    - Si ha habido pérdida

UNIDAD DIDÁCTICA 21. EL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
  1. Introducción: El IVA en las operaciones contables
  2. Regulación legal y concepto
  3. Neutralidad impositiva. IVA soportado e IVA repercutido
  4. Cálculo del impuesto y base imponible
  5. Tipo de gravamen
  6. Registro contable del IVA
  7. - IVA soportado en operaciones interiores

    - IVA repercutido

  8. Liquidación del IVA
  9. - IVA a ingresar

    - IVA a compensar o devolver

  10. IVA soportado no deducible
  11. Regla de la prorrata
  12. - Prorrata general

    - Videotutorial: Caso práctico prorrata

    - Prorrata especial

    - Prorrata en los bienes de inversión

    - Videotutorial: Caso practico de Prorrata en los bienes de inversión

    - Regularización o ajuste de las deducciones

    - Venta de los bienes de inversión durante el periodo de regularización

UNIDAD DIDÁCTICA 22. PROVISIONES
  1. Provisiones: Introducción
  2. Reconocimiento
  3. Valoración
  4. - Videotutorial: Tratamiento contable de las provisiones

  5. Tipos de provisiones

MÓDULO 2. IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA COMÚN DEL IVA: NATURALEZA Y FUNCIONAMIENTO
  1. Naturaleza del Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA)
  2. Videotutorial: Funcionamiento general del Impuesto IVA
  3. Esquema general del IVA
  4. Principales fuentes del derecho en el IVA
  5. El IVA y la Directiva Delimitación con el concepto de transmisiones patrimoniales onerosas del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
  1. El ámbito de aplicación material: Sujeción y no sujeción al Impuesto
  2. - Sujeción al IVA

    - Operaciones no sujetas a IVA

  3. El ámbito de aplicación territorial del IVA
UNIDAD DIDÁCTICA 3. HECHO IMPONIBLE DEL IVA
  1. Introducción: Los elementos del hecho imponible
  2. Entregas de bienes
  3. El autoconsumo de bienes
  4. - Autoconsumo externo

    - Autoconsumo interno

  5. Prestaciones de servicios
  6. Adquisiciones intracomunitarias
  7. - Acuerdo de venta de bienes en consigna

    - Ventas a distancia

  8. Importaciones
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EXENCIONES DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
  1. Disposiciones generales
  2. Exenciones aplicables a ciertas actividades de interés general: sanitarias, educativas, sociales, culturales, deportivas, financieras e inmobiliarias
  3. - Exenciones sanitarias

    - Exenciones educativas

    - Exenciones sociales, cultuS Y DEVOLUCIONES DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO

  4. Reglas generales
  5. - Nacimiento, alcance y ejercicio del derecho a deducir

    - Condiciones para ejercer el derecho a deducir: Requisitos subjetivos y formales

    - Exclusión y limitaciones del derecho a la deducción

    - Caducidad del derecho a deducir

  6. Reglas especiales
  7. - Videotutorial: Aplicación de la regla de prorrata

    - Regularización de las deducciones (bienes de inversión)

    - La rectificación de las deducciones

  8. Devoluciones
  9. - Procedimiento general

    - El régimen de devolución mensual

    - La devolución de IVA soportado en otros Estados miembros

    - Otras devoluciones

UNIDAD DIDÁCTICA 11. OBLIGACIONES FORMALES DEL SUJETO PASIVO DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
  1. Obligaciones formales del sujeto pasivo
  2. - Facturación

    - Libros Registro / Contabilidad

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA GESTIÓN DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
  1. Declaraciones censales (obligados; modelo; contenido)
  2. Autoliquidaciones (modelos, plazos lugar de presentación)
  3. Videotutorial: Supuesto práctico modelo 303
  4. Declaraciones informativas (modelos 390, 349 y 347)
  5. Nombramiento de representante
  6. Infracciones y sanciones
UNIDAD DIDÁCTICA 13. REGÍMENES ESPECIALES DEL IMPUESTO SOBRE EL VALOR AÑADIDO
  1. Régimen especial de las PYMES
  2. - Ámbito de aplicación del régimen simplificado

    - Renuncia al régimen simplificado

    - Contenido del régimen simplificado

    - Vídeotutorial: Determinación del importe a ingresar o a devolver en régimen simplificado

    - Esquema de liquidación

    - Circunstancias extraordinarias

    - Actividades de temporada

    - Régimen simplificado aplicado a las actividades agrícolas, ganaderas y forestales

    - Cálculo de la cuota derivada del régimen simplificado en las actividades agrícolas, ganaderas y forestales

    - Obligaciones formales

    - Gestión del Impuesto

  3. Régimen especial de la agricultura, ganadería y pesca
  4. Régimen especial aplicable a los bienes usados, objetos de arte, antigüedades y objetos de colección
  5. - Definiciones

    - Régimen especial de los sujetos pasivos revendedores

    - Régimen especial de ventas en subastas públicas

    - Medidas de prevención de distorsiones de la competencia y del fraude fiscal

  6. Régimen especial de las agencias de viajes
  7. Régimen especial del recargo de equivalencia
  8. Régimen especial aplicable al oro de inversión
  9. - Exención del impuesto

    - Deducciones, sujeto pasivo y obligaciones formales

  10. Regímenes especiales aplicables a las ventas a distancia y a determinadas entregas interiores de bienes y prestaciones de servicios
  11. - Régimen exterior de la Unión

    - Régimen de la Unión

    - Régimen de importación de ventas a distancia

  12. Régimen especial del grupo de entidad

MÓDULO 3. PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS Y RÉGIMEN SANCIONADOR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISPOSICIONES COMUNES A LOS PROCEDIMIENTOS TRIBUTARIOS
  1. Introducción: desarrollo y aplicación de los procedimientos tributarios
  2. Aplicación de los tributos
  3. - Ámbito de aplicación y competencias

    - Derechos y garantías de los obligados tributarios

    - Información y asistencia a los obligados tributarios

    - Colaboración social en la aplicación de los tributos

    - Nuevas tecnologías aplicadas a los procedimientos tributarios

  4. Normas sobre actuación y procedimiento tributario
  5. - Fases de los procedimientos tributarios

    - Potestades y funciones de comprobación e investigación

    - Notificaciones en materia tributaria

    - La Prueba en el procedimiento tributario

    - Liquidaciones tributarias

    - Documentación de las actuaciones

    - La denuncia

  6. La Agencia Estatal de Administración Tributaria
  7. Video tutorial. Los procedimientos tributarios
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN TRIBUTARIA
  1. Introducción: actuaciones y procedimiento de gestión tributaria
  2. Contenido de la gestión tributaria
  3. Iniciación del procedimiento de gestión tributaria
  4. - Declaración Tributaria

    - Autoliquidaciones

    - La comunicación de datos

    - Las declaraciones, autoliquidaciones y comunicaciones tributarias complementarias y sustitutivas

  5. Clases de procedimientos de gestión tributaria
  6. - Procedimiento de devolución iniciado mediante autoliquidación, solicituómputo de plazo

    - Revisión de actos en vía administrativa por las Haciendas Locales

  7. Recurso de reposición
  8. - Suspensión de la ejecución del acto impugnado

    - Resolución del recurso de reposición

  9. Reclamación económico-administrativa
  10. - Disposiciones generales

    - Suspensión del acto impugnado

    - Procedimiento económico administrativo

  11. Procedimientos especiales de revisión
  12. - Revisión de actos nulos de pleno derecho

    - Declaración de lesividad

    - Revocación

    - Devolución de ingresos indebidos y rectificación de autoliquidaciones

    - Rectificación de errores

  13. Recurso contencioso administrativo
  14. Ejercicio resuelto. Recursos en materia tributaria

MÓDULO 4. HACIENDAS LOCALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HACIENDAS LOCALES: IBI E IAE
  1. Las Haciendas Locales: Introducción
  2. - Recursos de las entidades locales

    - Impuestos exigibles por las entidades locales

    - Gestión de los impuestos municipales

  3. Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI)
  4. - Naturaleza

    - Hecho imponible

    - Exenciones

    - Videotutorial: Sujeto pasivo

    - Base imponible y base liquidable

    - Cuota tributaria

    - Bonificaciones

    - Recargos

    - Período impositivo y devengo

    - Gestión del impuesto

    - El IBI en Navarra y en los Territorios Históricos Vascos

    - Ejercicio práctico resuelto: Impuestos sobre Bienes Inmuebles

  5. Videotutorial: Impuesto sobre Actividades Económicas (IAE)
  6. - Normas generales

    - Hecho imponible y naturaleza

    - Sujetos pasivos

    - Obligaciones censales

    - Exenciones

    - Cuota tributaria

    - Bonificaciones

    - Prorrateo de cuotas

    - Período impositivo y devengo

    - Gestión del impuesto

    - El IAE en los Territorios Forales

  7. Ejercicio práctico resuelto: Impuesto sobre Actividades Económicas
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HACIENDAS LOCALES: OTROS IMPUESTOS ( IVTM, ICIO, IIVTMNU E IMGS)
  1. Cuestiones generales: Impuestos municipales voluntarios
  2. Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM)
  3. - Hecho imponible

    - Exenciones

    - Videotutorial: Sujetos pasivos

    - Cuota tributaria

    - Bonificaciones

    - Período impositivo y devengo

    - Gestión del impuesto

    - Esquema de liquidación del impuesto

    - Ejercicio práctico resuelto: Liquidación del IVTM

  4. Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO)
  5. - Hecho imponible y exenciones

    - Sujetos pasivos

    - Base imponible, cuota tributaria y devengo

    - Gestión del impuesto

    - Ejercicio práctico resuelto: Liquidación del ICIO

  6. Impuesto sobre el Incremento de Valor de los terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU)
  7. - Hecho imponible

    - Exenciones

    - Sujetos pasivos

    - Base imponible

    - Cuota íntegra

    - Cuota líquida

    - Devengo

    - Gestión del impuesto

    - Esquema de liquidación del impuesto

    - Ejercicio práctico resuelto: Liquidación IIVTNU

  8. Impuesto Municipal sobre Gastos Suntuarios
  9. - Hecho imponible y sujeto pasivo

    - Base imponible

    - Tipo de gravamen, devengo y gestión del impuesto

MÓDULO 5. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES E IMPUESTO SOBRE TRANSMISIONES PATRIMONIALES Y ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS

UNIDAD FORMATIVA 1. IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL IMPUESTO SOBRE SUCESIONES Y DONACIONES
  1. Normativa aplicable a las sucesiones y donaciones en España
  2. Naturaleza y objeto del ISD
  3. Ámbito territorial del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones
  4. - Territorio Común y Comunidades Autónomas

    - Regímenes forales

    - Convenios Internacionales

    - Determinación de la Hacienda Territorial competente para la exacción del Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones

    - Ejercicios prácticos resueltos. Hacienda territorial competente

UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUCESIONES
  1. Hecho imponible en la sucesión hereditaria
  2. Sujeto pasivo y responsables
  3. Base imponible en el impuesto sobre sucesiones
  4. - Bienes que integran el caudal relicto

    - Deducciones aplicables

    - Derechos de usufructo, uso y habitación

  5. Base liquidable en el impuesto sobre sucesiones
  6. - Reducciones estatales

    - Reducciones autonómicas

  7. Deuda tributaria
  8. - Tipo de gravamen aplicable

    - Cuota tributaria

  9. Ejercicio práctico resuelto. Reducciones en el Impuesto sobre Sucesiones
UNIDAD DIDÁCTICA 3. DONACIONES
  1. Hecho imponible en la donación
  2. - Adquisición de bienes y derechos por donación

    - Adquisiciónes Societarias

    - Constitución de sociedades

    - Aumento y disminución de capital social

    - Disolución de sociedades

    - Aportaciones efectuadas por los socios que no supongan aumento del capital social

    - Traslado a España de la sede de dirección efectiva o del domicilio de una sociedad cuando ni una ni otro estuviesen previamente situados en un estado miembro de la Unión Europea

  3. Operaciones no sujetas a la modalidad de operaciones societarias
  4. - Operaciones de reestructuración

    - Traslado de la sede de dirección efectiva o del domicilio social de sociedades de un estado miembro de la Unión Europea a otro

    - Modificación de la escritura de constitución o de los estatutos de una sociedad. Cambio del objeto social, transformación o prórroga del plazo de duración de una sociedad

    - Ampliación de capital con cargo a la reserva constituida exclusivamente por prima de emisión de acciones

  5. Base imponible en la modalidad de operaciones societarias
  6. Sujeto pasivo. Cuota tributaria en la modalidad de operaciones societarias
  7. Video tutorial. Consideraciones en la modalidad de Operaciones Societarias
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACTOS JURÍDICOS DOCUMENTADOS
  1. Naturaleza jurídica de la modalidad de Actos Jurídicos Documentados
  2. Normativa reguladora de la modalidad de AJD
  3. - Normativa estatal

    - Normativa autonómica

    - Normativa foral

    - Derecho de la Unión Europea

  4. Documentos notariales
  5. - Hecho imponible

    - Distinción entre cuota fija y cuota variable

    - Cuota fija

    - Cuota variable

  6. Documentos mercantiles
  7. Documentos administrativos
  8. Vídeo tutorial. La extinción de condominio en el Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DISPOSICIONES COMUNES ITP Y AJD
  1. Exenciones en el ITP y AJD
  2. - Exenciones subjetivas

    - Exenciones objetivas

    - Beneficios fiscales establecidos en disposiciones especiales

    - Especialidades forales en materia de exenciones objetivas y disposiciones especiales

  3. Devengo en el ITP y AJD
  4. Prescripción en el ITP y AJD
  5. Comprobación de valores
  6. Gestión del impuesto
  7. Vídeo tutorial. La exenciones aplicables a las modalidades dentro del ITP y AJD

MÓDULO 6. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE LAS PERSONAS FÍSICAS

UNIDAD DIDÁCTICA 1. CUESTIONES GENERALES SOBRE EL IRPF
  1. Marco normativo: Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
  2. Introducción al IRPF. Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación
  3. Contribuyentes del IRPF
  4. - Ámbito personal

    - Contribuyentes que tienen su residencia habitual en territorio español

    - Residentes en España según su Comunidad Autónoma

    - Contribuyentes que tienen su residencia habitual en territorio extranjero. Diplomáticos y funcionarios

    - No Residentes

    - Tributación familiar en el IRPF

    - Régimen fiscal especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español

    - Régimen opcional de tributación por el IRPF de contribuyentes residentes en otros estados miembros de la Unión Europea

  5. Hecho imponible del IRPF
  6. - Delimitación del hecho imponible

    - Exenciones

  7. Devengo del Impuesto
  8. - El periodo impositivo y el Devengo

    - Imputación temporal

  9. Obligados a presentar la declaración por el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas
  10. - Obligados a presentar la declaración

    - No están obligados a presentar declaración

  11. Cesión parcial del IRPF a las comunidades autónomas
  12. - Competencias normativas de las comunidades autónomas de Régimen Común en el IRPF

    - Participación de las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía en la Gestión del IRPF

    - Participación de las Comunidades Autónomas y Ciudades con Estatuto de Autonomía en las campañas de la renta

  13. Esquema de liquidación
UNIDAD DIDÁCTICA 2. RENDIMIENTOS DEL TRABAJO EN EL IRPF
  1. Rendimientos íntegros del trabajo a efectos fiscales: Concepto
  2. - Rendimientos del trabajo por su naturaleza

    - Rendimientos del trabajo por expresa decisión legal

  3. Rendimientos estimados del trabajo y operaciones vinculadas
  4. - Rendimientos estimados

    - Operaciones vinculadas

  5. Rendimientos del trabajo en especie
  6. - Rendimientos del trabajo en especie: Concepto

    - Supuestos que no constituyen rendimientos del trabajo en especie

    - Rendim general: principio del devengo

    - Criterios especiales de imputación

    - Supuestos especiales de integración de rentas pendientes de imputación

  7. Individualización de los rendimientos de actividades económicas
  8. - Prestaciones de trabajo entre miembros de la misma unidad familiar

    - Cesiones de bienes o derechos entre miembros de la misma unidad familiar

    - Particularidades en las actividades acogidas al método de estimación objetiva

UNIDAD DIDÁCTICA 6. RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL IRPF. MÉTODO DE ESTIMACIÓN DIRECTA
  1. Concepto y ámbito de aplicación del método de estimación directa
  2. - Concepto y ámbito de aplicación del método de estimación directa

    - Peculiaridades de la estimación directa simplificada

    - Entidades en Régimen de Atribución de Rentas, art 31 RIRPF

  3. Determinación del rendimiento neto
  4. - Ingresos íntegros computables

    - Gastos fiscalmente deducibles

    - Gastos fiscalmente no deducibles

    - Tratamiento del IVA Soportado

  5. Videotutorial: Amortizaciones del ejercicio fiscalmente deducibles
  6. - Requisitos Generales: Sistemas de amortización

    - Reglas de amortización

    - Libertad de amortización para inversiones de escaso valor

  7. Incentivos fiscales aplicables a empresas de reducida dimensión
  8. - Ámbito de aplicación (art 101)

    - Libertad de amortización para inversiones generadoras de empleo

    - Amortización acelerada de elementos nuevos del inmovilizado material y de las inversiones inmobiliarias y del inmovilizado intangible

    - Pérdidas por deterioro de créditos por posibles insolvencias de deudores

    - Amortización acelerada de elementos patrimoniales objeto de reinversión

    - Reserva de nivelación

  9. Determinación del rendimiento neto reducido
  10. Determinación del rendimiento neto reducido total
  11. - Reducción para trabajadores autónomos económicamente dependientes o con un cliente único no vinculado

    - Reducción para otros autónomos con ingresos reducidos

    - Reducción en el Rendimiento Neto por Inicio de una Actividad económica

  12. Tratamiento de las ganancias o pérdidas patrimoniales derivadas de elementos afectos al ejercicio de actividades económicas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. RENDIMIENTOS DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN ESTIMACIÓN OBJETIVA EN EL IRPF (I). ACTIVIDADES DISTINTAS DE LAS AGRÍCOLAS, GANADERAS Y FORESTALES
  1. Concepto y ámbito de aplicación
  2. - Actividades económicas desarrolladas directamente por personas físicas

    - Actividades económicas desarrolladas a través de entidades en régimen de atribución de rentas

    - Reglas de cómputo de la magnitud máxima de exclusión

  3. Video tutorial: Fases para el cálculo del rendimiento neto reducido de la actividad
  4. Determinación del rendimiento neto reducido total
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RENDIMIENTO DE ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN ESTIMACIÓN OBJETIVA EN EL IRPF(II). ACTIVIDADES AGRÍCOLAS, GANADERAS Y FORESTALES
  1. Concepto y ámbito de aplicación
  2. - Actividades económicas desarrolladas directamente por personas físicas

    - Actividades económicas desarrolladas a través de entidades en régimen de atribución de rentas

  3. Actividades agrícolas, ganaderas, forestales y de transformación de productos naturales a las que resulta aplicable el método de estimación objetiva
  4. Determinación del rendimiento neto
  5. - Fase 1ª: Cálculo del rendimiento neto previo

    - Fase 2ª. Determinación del rendimiento neto minorado

    - Fase 3ª: determinación del rendimiento neto de módulos

    - Fase 4ª: determinación del rendimiento neto de la actividad

    - Fase 5ª: determinación del rendimiento neto reducido de la actividad

  6. Determinación del rendimiento neto reducido total
UNIDAD DIDÁCTICA 9. REGÍMENES ESPECIALES EN EL IRPF: IMPUTACIÓN Y ATRIBUCIÓN DE RENTAS
  1. Imputaciones de renta
  2. Imputación de rentas inmobiliarias
  3. - Requisitos del inmueble

    - Determinación del importe de la renta imputable

    - Supuesto especial: derechos reales de aprovechamiento por turno sobre bienes inmuebles

    - Imputación de las rentas inmobiliarias a los titulares

  4. Imputación de rentas de las agrupaciones de interés económico (A.I.E.), españolas y europeas, y de uniones temporales de empresas (U.T.NCIAS PERSONALES Y FAMILIARES DEL CONTRIBUYENTE EN EL IRPF: MÍNIMO PERSONAL Y FAMILIAR
  5. Mínimo personal y familiar
  6. Mínimo del contribuyente
  7. - Cuantía

    - Incremento del mínimo del contribuyente por edad

    - Condiciones de aplicación

  8. Mínimo por descendientes
  9. - Cuestiones generales

    - Requisitos de los descendientes

    - Videotutorial: Cuantías aplicables

  10. Mínimo por ascendientes
  11. - Cuestiones generales y requisitos exigibles

    - Cuantías

    - Condiciones de aplicación

  12. Mínimo por discapacidad
  13. - Mínimo por discapacidad del contribuyente

    - Mínimo por discapacidad de ascendientes o descendientes

  14. Cuadro-resumen cuantías del mínimo personal y familiar
UNIDAD DIDÁCTICA 14. CÁLCULO DEL IMPUESTO: DETERMINACIÓN DE LAS CUOTAS ÍNTEGRAS
  1. Determinación de las cuotas íntegras del IRPF: Introducción
  2. - Gravamen estatal y gravamen autonómico

    - Aplicación del mínimo personal y familiar

  3. Gravamen de la base liquidable general
  4. - Gravamen estatal

    - Gravamen autonómico

  5. Gravamen de la base liquidable del ahorro
  6. - Gravamen estatal

    - Gravamen autonómico

  7. Gravamen aplicable a contribuyentes del IRPF residentes en el extranjero
  8. - Gravamen de la base liquidable general Escala del artículo 65 Ley de IRPF

    - Gravamen de la base liquidable del ahorro

  9. Especialidades en la determinación de la cuota íntegra estatal y autonómica
  10. - Anualidades por alimentos a favor de los hijos

    - Rentas exentas con progresividad

    - Supuesto especial de concurrencia de rentas

  11. Régimen fiscal especial aplicable a los trabajadores desplazados a territorio español
UNIDAD DIDÁCTICA 15. DEDUCCIONES DE LA CUOTA
  1. Deducciones en la cuota del IRPF: Introducción
  2. Deducción por inversión en vivienda habitual. Régimen transitorio
  3. - Introducción

    - Conceptos y requisitos de carácter general

    - Base de deducción y porcentaje de deducción

  4. Deducción por inversión en empresas de nueva o reciente creación
  5. Deducciones generales de normativa estatal
  6. - Deducciones por incentivos y estímulos a la inversión empresarial en actividades económicas en estimación directa

    - Deducciones por inversión en elementos del inmovilizado material nuevos o inversiones inmobiliarias afectos a actividades económicas

    - Deducciones por donativos y otras aportaciones

    - Deducción por rentas obtenidas en Ceuta o Melilla

    - Deducción por actuaciones para la protección y difusión del Patrimonio Histórico Español y de las ciudades, conjuntos y bienes declarados patrimonio mundial

    - Deducción por alquiler de la vivienda habitual

    - Deducción aplicable a las unidades familiares formadas por residentes fiscales en Estados miembros de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo

  7. Deducciones autonómicas
UNIDAD DIDÁCTICA 16. CUOTA LÍQUIDA, CUOTA RESULTANTE DE LA AUTOLIQUIDACIÓN, CUOTA DIFERENCIAL Y RESULTADO DE LA DECLARACIÓN
  1. Incremento de las cuotas líquidas, estatal y autonómica, por pérdida del derecho a deducciones de ejercicios anteriores
  2. Deducciones de la cuota líquida total
  3. - Deducción por doble imposición internacional, por razón de las rentas obtenidas y gravadas en el extranjero

    - Deducción por doble imposición internacional en los supuestos de aplica del régimen de transparencia fiscal internacional

    - Deducción por doble imposición en los supuestos de imputaciones de rentas por la cesión de derechos de imagen

    - Retenciones deducibles correspondientes a rendimientos bonificados

  4. Cuota resultante de la autoliquidación
  5. Cuota diferencial
  6. Resultado de la declaración
  7. Regularización de situaciones tributarias mediante la presentación de autoliquidación complementaria
  8. - Errores u omisiones en perjuicio del contribuyente

    - Errores u omisiones en perjuicio de la administración

UNIDAD DIDÁCTICA 17. IMPUESTO SOBRE LA RENTA DE NO RESIDENTES
  1. Naturaleza, objeto y ámbito de aplicación
  2. Elementos personales
  3. Rentas obtenidas en territorio español
  4. Rentas obtenidas mediante establecimiento permanente
  5. Rentas obtenidas sin establecimiento permanente
  6. - Base imponible

    - Cuota tributaria

    - Deducciones

    - Devengo

    - Obligaciones formales, de retención y de ingreso a cuenta

  7. Supuestos Aspectos básicos de las amortizaciones
  8. Sistema de Amortización
  9. - Amortización lineal según las tablas oficialmente aprobadas

    - Amortización según porcentaje constante sobre el valor pendiente de amortización

    - Amortización según números dígitos

    - Plan de amortización formulado por el contribuyente y aprobado por la administración

    - Depreciación justificada por el sujeto pasivo

    - Video tutorial: repaso a las distintas formas de amortización fiscal

  10. Libertad de Amortización
  11. - Condiciones generales

    - Libertad de amortización para todas las empresas

    - Libertad de amortización para empresas de reducida dimensión.

    - Repaso histórico a la libertad de amortización sujeta a incremento y/o mantenimiento de plantilla

    - Amortización tras la actualización de balances

    - Video tutorial: libertad de amortización y amortización acelerada

  12. Amortización de elementos de inmovilizado intangible
UNIDAD DIDÁCTICA 4. DETERIOROS, PROVISIONES Y GASTOS NO DEDUCIBLES
  1. Introducción. Diferencia entre correcciones valorativas por deterioro y por provisión
  2. Correcciones de valor: pérdidas por deterioro de valor de los elementos patrimoniales
  3. - Pérdidas por deterioro de valor de créditos por insolvencias de deudores

    - Pérdidas por deterioro de valor de las existencias

    - Pérdidas por deterioro de valor del inmovilizado material, inversiones inmobiliarias e inmovilizado intangible incluido el fondo de comercio

    - Video tutorial: aspectos contables y fiscales del fondo de comercio

    - Pérdidas por deterioro de valor de valores negociables

  4. Provisiones. Régimen contable y Régimen fiscal
  5. - (140) Provisiones para retribuciones al personal

    - (141) Provisión para impuestos

    - (142) Provisión por otras responsabilidades

    - (143) Provisión por desmantelamiento, retiro o rehabilitación del Inmovilizado

    - (145) Provisión para actuaciones medioambientales

    - (146) Provisión para reestructuraciones

    - (147) Provisiones por transacciones con pagos basados en Instrumento de patrimonio

    - (499) Provisiones para otras operaciones comerciales

    - (4994) Provisión por contratos onerosos

    - Video tutorial: tratamiento contable de las provisiones

  6. Gastos no deducibles
  7. Limitación en la deducibilidad de los gastos financieros
UNIDAD DIDÁCTICA 5. REGLAS DE VALORACIÓN
  1. Introducción: reglas de valoración en el Impuesto sobre Sociedades
  2. Transmisiones lucrativas y societarias: Regla general y reglas especiales
  3. - Regla general: precio de adquisición o coste de producción

    - El valor normal del mercado como regla especial de valoración

  4. Valoración de las transmisiones
  5. - Transmisiones onerosas

    - Transmisiones lucrativas. Donaciones

    - Transmisiones por permutas

    - Transmisiones onerosas: operaciones a plazos

    - Video tutorial repaso permutas y operaciones a plazo

  6. Valoración de las operaciones societarias
  7. - Aportaciones no dinerarias

    - Transmisión de elementos a los socios por distintas causas

    - Operaciones de fusión y escisión de empresas

    - Operaciones de canje por conversión

  8. Operaciones vinculadas
  9. - Conceptos Generales. Valor de mercado

    - Personas o entidades vinculadas

    - Obligaciones de documentación

    - Determinación del valor de mercado

    - Ajustes: primario, bilateral y secundario

    - Sociedades de profesionales

    - Procedimiento de comprobación

    - Régimen sancionador

  10. Otras reglas de valoración
  11. Efectos de la valoración contable diferente a la fiscal
  12. Reducción de ingresos procedentes de determinados activos intangibles
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EXENCIONES Y CUOTA INTEGRA
  1. Introducción: Exenciones y cuota íntegra en el Impuesto sobre Sociedades
  2. Exenciones
  3. - Exenciones para evitar la doble imposición

    - Exenciones de las rentas obtenidas en el extranjero a través de un establecimiento permanente

    - Video tutorial: repaso a las exenciones en vigor del Impuesto

  4. Tipos de Gravamen
  5. - Tipos general y particulares

    - Tipos de gravamen para entidades de nueva creación

  6. Cuota Íntegra; Ingreso o Devolución
  7. - Cuota íntegra

    - Reserva de nivelación

    - Liquidación a ingresar o a devolver

    - Esquema de liquidación del Impuesto sobre Sociedades

    - Video tutorial. Cas- Video tutorial: la empresa de reducida dimensión. Ventajas fiscales

  8. Régimen fiscal de determinados contratos de arrendamiento financiero
  9. - Consideraciones Generales

    - Repaso a la norma contable

    - Gastos fiscalmente deducibles

    - Lease Back

MÓDULO 9. DERECHO MERCANTIL

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LAS SOCIEDADES MERCANTILES
  1. Concepto y características de las sociedades mercantiles
  2. El Empresario individual
  3. Normas reguladoras del Derecho Mercantil
  4. Clases de Sociedades por su objeto social
  5. - Sociedad civil

    - Sociedad Mercantil

  6. Contrato de Sociedad mercantil
  7. Constitución de la Sociedad
  8. Personalidad jurídica
  9. Nulidad de sociedades
  10. Nacionalidad de las sociedades
  11. Establecimientos mercantiles
  12. Aspectos fiscales y laborales de las sociedades mercantiles
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SOCIEDADES DE RESPONSABILIDAD LIMITADA
  1. Aproximación a las Sociedades de responsabilidad limitada
  2. Requisitos de constitución
  3. Participaciones sociales
  4. Órganos sociales: Junta y Administradores
  5. Cuentas anuales
  6. Modificaciones sociales
  7. Modificaciones estructurales
  8. Separación y exclusión de socios
  9. Disolución, liquidación y extinción de la Sociedad
  10. Sociedad unipersonal (SLU)
  11. Sociedad Limitada Nueva Empresa (SLNE)
  12. Ejercicio resuelto: Sociedad de responsabilidad limitada
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS SOCIEDADES ANÓNIMAS
  1. Concepto y caracteres de las SA
  2. Denominación
  3. Capital social
  4. Domicilio y nacionalidad
  5. Página Web
  6. Constitución de la Sociedad
  7. Fundación
  8. Acciones
  9. Acciones propias
  10. Obligaciones
  11. Aumento de capital social
  12. - Tratamiento de la prima de emisión y el derecho de suscripción preferente

    - Procedimientos de ampliación de capital

  13. Reducción de capital social
  14. - Tipos de reducción de capital

  15. Operación acordeón
  16. Modificación de estatutos
  17. Cuentas anuales
  18. Órganos sociales: Junta General
  19. Órganos de administración
  20. Disolución
  21. Liquidación y extinción
  22. Sociedad unipersonal (SAU)
  23. Sociedad Anónima Europea
UNIDAD DIDÁCTICA 4. SOCIEDADES ESPECIALES
  1. Sociedad colectiva
  2. Sociedad comanditaria simple o comanditaria por acciones
  3. Comunidad de bienes
  4. Sociedad civil
  5. Agrupaciones de interés económico
  6. Uniones temporales de empresas (UTE)
  7. Instituciones de inversión colectiva y entidades de capital riesgo
  8. - Instituciones de inversión colectiva

    - Entidades de capital riesgo

  9. Sociedades laborales
  10. Fundaciones
  11. Sociedades profesionales
  12. Cooperativas
  13. Sociedades Anónimas Deportivas
  14. Otras
  15. - Asociación de cuentas en participación

    - Entidades de dinero electrónico

    - Empresas de servicios de inversión

    - Sociedades de garantía recíproca

    - Sociedades anónimas cotizadas de inversión en el mercado inmobiliario

    - Sociedades agrarias de transformación

  16. Emprendedores
  17. - Emprendedor de responsabilidad limitada

    - Sociedad limitada de formación sucesiva

    - Incentivos en materia fiscal y laboral

UNIDAD DIDÁCTICA 5. REGISTRO MERCANTIL
  1. Aproximación al Registro Mercantil
  2. Organización y funciones
  3. - Organización

    - Funciones

  4. Principios de funcionamiento del Registro Mercantil
  5. Registro mercantil territorial y central
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DERECHO CONCURSAL
  1. Declaración de Concurso
  2. Legitimación para la declaración de Concurso
  3. Solicitud de concurso
  4. - Concurso voluntario

    - Concurso necesario

  5. Competencia judicial para conocer los concursos
  6. Auto de declaración de concurso
  7. Acumulación de concursos
  8. Administración concursal
  9. - Características de la administración concursal

    - Composición de la administración concursal

    - Nombramiento y aceptación de la administración concursal

    - Ejercicio de la administración concursal

    - Responsabilidad de los administración concursal

    - Informe de la administración concursal

  10. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona física
  11. Efectos de la declaración de concurso sobre el deudor persona jurídica
  12. Efectos de la declaración de concurso sobre los acreedores
  13. Masa activa
  14. Masa pasiva
  15. Convenio concursal
  16. Junta de acreedores
  17. Aprobación judicial del convenio
  18. Liquidación y pago a los acreedores

MÓDULO 10. DERECHO LABORAL, NÓMINAS, CONTRATACIÓN Y PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL (TGSS e INSS)

UNIDAD FORMATIVA 1. DERECHO LABORAL, NÓMINAS,a profesión habitual
  1. Incapacidad Permanente total para la profesión habitual
  2. Incapacidad permanente absoluta para todo trabajo
  3. Gran invalidez
  4. Prestación no contributiva de invalidez
UNIDAD DIDÁCTICA 8. JUBILACIÓN
  1. Jubilación
  2. Pensión contributiva de jubilación: régimen general y cuantía
  3. - Régimen General

    - Cuantía de la pensión

  4. Supuestos especiales de jubilación
  5. - Jubilación anticipada por tener la condición de mutualista

    - Jubilación anticipada voluntaria

    - Jubilación parcial

    - Jubilacion anticipada involuntaria por causa no imputable al trabajador

    - Jubilación flexible

    - Jubilación de trabajadores afectados por una discapacidad

    - Jubilación anticipada por razón de actividad, penosas, tóxicas o peligrosas

  6. Incompatibilidad en la percepción de la pension (solo editor)
  7. Pensión de jubilación no contributiva
UNIDAD DIDÁCTICA 9. MUERTE Y SUPERVIVENCIA
  1. Muerte y Supervivencia
  2. Clases de prestaciones: conceptualización
  3. Auxilio por defunción: Beneficiarios y cuantía
  4. Pensión vitalicia de viudedad: Beneficiarios, cuantía y extinción
  5. Prestación temporal de viudedad
  6. Pensión de orfandad: Beneficiarios, cuantía, compatibilidades y extinción
  7. Pensión vitalicia o subsidio temporal a favor de familiares
  8. - Pensión a favor de familiares

    - Subsidio a favor de familiares

UNIDAD DIDÁCTICA 10. PROTECCIÓN POR DESEMPLEO
  1. Desempleo
  2. - Nivel Contributivo

    - Nivel Asistencial (Subsidio)

  3. Gestión y pago de las prestaciones
  4. Obligaciones del empresario y del trabajador
  5. Modalidades de pago único de la prestación por desempleo
  6. Renta activa de inserción (RAI)
  7. Ingreso Mínimo Vital
UNIDAD FORMATIVA 2. EJERCICIOS RESUELTOS SOBRE DERECHO LABORAL, NÓMINAS, CONTRATACIÓN Y PRESTACIONES DE LA SEGURIDAD SOCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. EJERCICIO RESUELTO. TIPO GENERAL DE COTIZACIÓN
  1. Supuesto de hecho: planteamiento tipo general de cotización
  2. Cálculo de la base de contingencias comunes y la base de contingencias profesionales
  3. Cálculos para la cotización
  4. Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
  5. - Resumen para cumplimentar el modelo RNT y RLC

  6. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  7. Presentación de los Modelos RLC y RNT cumplimentados
UNIDAD DIDÁCTICA 2. EJERCICIO RESUELTO. COTIZACIÓN DIARIA
  1. Supuesto de hecho: planteamiento cotización diaria
  2. Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
  3. Cálculos para la cotización
  4. Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de los trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los Modelos RNT, RLC y Nómina cumplimentados
UNIDAD DIDÁCTICA 3. EJERCICIO RESUELTO. CONTRATOS BONIFICADOS CON CARGO AL INEM
  1. Supuesto de hecho: planteamiento contratos bonificados con cargo al INEM
  2. Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la bonificación
  4. Cumplimentamos el modelo RLT o relación nominal de trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los modelos RLC y RNT cumplimentados
UNIDAD DIDÁCTICA 4. EJERCICIO RESUELTO. CONTRATO A TIEMPO PARCIAL
  1. Supuesto de hecho: planteamiento contrato a tiempo parcial
  2. Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
  3. Cálculos para la cotización
  4. Cumplimentamos el modelo RNT o relación nominal de trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de los modelos RLC, RNT y nómina cumplimentados
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EJERCICIO RESUELTO. CONTRATOS CON REDUCCIONES CON CARGO A LA TGSS
  1. Supuesto de hecho: planteamiento contratos con reducciones a cargo de la TGSS
  2. Cálculo de la Base de contingencias comunes y de la Base de contingencias profesionales
  3. Cálculo de la reducción
  4. Cumplimentación del modelo RNT o relación nominal de trabajadores
  5. Liquidación de cuotas mediante el impreso RLC
  6. Presentación de modelos RLC y RNT cumplimentados
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EJERCICIO RESUELTO. CONTRATO FORMATIVO PARA LA OBTENCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL.
  1. Supuesto de hecho: planteamiento contrato formativo para la obten

Titulación de Master asesoría fiscal

Título Propio Master en Asesoría Fiscal de Empresas expedida por la Universidad Europea Miguel de Cervantes acreditada con 60 ECTS Universitarios (Master Profesional de la Universidad Europea Miguel de Cervantes) Si lo desea puede solicitar la Titulación con la APOSTILLA DE LA HAYA (Certificación Internacional reconocida en más de 200 países de todo el mundo. También está disponible con Sello Notarial válido para los ministerios de educación de países no adheridos al Convenio de la Haya.

Curso homologado Universidad de CervantesTitulación con la APOSTILLA de la HayaMiembro de CLADEA - Consejo Latinoamericano de Escuelas de Administración

MCER - Universidad Miguel de Cervantes

Cursos relacionados

Master en Asesoria Fiscal de Empresas
MASTER ASESORÍA FISCAL DE EMPRESAS: Master en Asesoría Fiscal de Empresas
4,8
6200USD
3995USD
36% DESCUENTO
Master en Asesoria Laboral, Fiscal y Contable + 60 Creditos ECTS
MASTER ASESORÍA FISCAL LABORAL Y CONTABLE: Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable + 60 Créditos ECTS
4,8
2380USD
1970USD
17% DESCUENTO
Master en Asesoria Laboral, Fiscal y Contable
MASTER ASESOR FISCAL: Master en Asesoría Laboral, Fiscal y Contable
4,8
2380USD
1795USD
25% DESCUENTO
Master Asesoria Fiscal Inmobiliarias + Titulacion Universitaria
MASTER ONLINE ASESORÍA INMOBILIARIA: Master Asesoría Fiscal Inmobiliarias + Titulación Universitaria con 24 ECTS
4,8
3100USD
2795USD
10% DESCUENTO

Claustro docente de Master asesoría fiscal

Euroinnova Formación
Iván Girela Estudillo
Tutor
Grado en Administración y Dirección de Empresa
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Jesús Morales Domínguez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Ciencias del Trabajo, Titulado Universitario 1 ciclo o Diplomado - Diplomado en Turismo
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
María Berenjeno García
Tutor
Grado en Ciencias Políticas y de la Administración, Grado en Derecho, MÁSTER EN PROPIEDAD INDUSTRIAL, INTELECTUAL COMPETENCIA Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
Su formación +
Linkedin Euroinnova
Euroinnova Formación
Pilar Plaza Orpez
Tutor
Titulado Universitario 2 ciclo o Licenciado - Licenciado en Derecho
Su formación +
Linkedin Euroinnova

7 razones para realizar el Master asesoría fiscal

1
Nuestra experiencia

Más de 20 años de experiencia en la formación online.

Más de 300.000 alumnos ya se han formado en nuestras aulas virtuales.

Alumnos de los 5 continentes.

25% de alumnado internacional.

Las cifras nos avalan
Logo google
4,7
2.625 Opiniones
Logo youtube
8.582
suscriptores
Logo facebook
4,4
12.842 Opiniones
Logo youtube
5.856
Seguidores
2
Nuestra Metodología

Flexibilidad

Aprendizaje 100% online, flexible, desde donde quieras y como quieras

Docentes

Equipo docente especializado. Docentes en activo, digitalmente nativos

Acompañamiento

No estarás solo/a. Acompañamiento por parte del equipo de tutorización durante toda tu experiencia como estudiante.

Aprendizaje real

Aprendizaje para la vida real, contenidos prácticos, adaptados al mercado laboral y entornos de aprendizaje ágiles en campus virtual con tecnología punta

Seminarios

Seminarios en directo. Clases magistrales exclusivas para los estudiantes

3
Calidad AENOR

Se llevan a cabo auditorías externas anuales que garantizan la máxima calidad AENOR.

Nuestros procesos de enseñanza están certificados por AENOR por la ISO 9001, 14001 y 27001.

Certificación de calidad
4
Confianza

Contamos con el sello de Confianza Online y colaboramos con las Universidades más prestigiosas, Administraciones Públicas y Empresas Software a nivel Nacional e Internacional.

Confianza logo Proteccion logo
5
Empleo y prácticas

Disponemos de Bolsa de Empleo propia con diferentes ofertas de trabajo, y facilitamos la realización de prácticas de empresa a nuestro alumnado.

6
Nuestro Equipo

En la actualidad, Euroinnova cuenta con un equipo humano formado por más de 300 profesionales. Nuestro personal se encuentra sólidamente enmarcado en una estructura que facilita la mayor calidad en la atención al alumnado.

7
Somos distribuidores de formación

Como parte de su infraestructura y como muestra de su constante expansión, Euroinnova incluye dentro de su organización una editorial y una imprenta digital industrial.

Paga como quieras

Financiación 100% sin intereses

Hemos diseñado un Plan de Becas para facilitar aún más el acceso a nuestra formación junto con una flexibilidad económica. Alcanzar tus objetivos profesionales e impulsar tu carrera profesional será más fácil gracias a los planes de Euroinnova.

Si aún tienes dudas solicita ahora información para beneficiarte de nuestras becas y financiación.

20%
Antiguos Alumnos

Como premio a la fidelidad y confianza de los alumnos en el método EUROINNOVA, ofrecemos una beca del 20% a todos aquellos que hayan cursado alguna de nuestras acciones formativas en el pasado.

20%
Beca Desempleo

Para los que atraviesan un periodo de inactividad laboral y decidan que es el momento idóneo para invertir en la mejora de sus posibilidades futuras.

15%
Beca Emprende

Una beca en consonancia con nuestra apuesta por el fomento del emprendimiento y capacitación de los profesionales que se hayan aventurado en su propia iniciativa empresarial.

15%
Beca Amigo

La beca amigo surge como agradecimiento a todos aquellos alumnos que nos recomiendan a amigos y familiares. Por tanto si vienes con un amigo o familiar podrás contar con una beca de 15%.

* Becas aplicables sólamente tras la recepción de la documentación necesaria en el Departamento de Asesoramiento Académico. Más información en el 900 831 200 o vía email en formacion@euroinnova.es

* Becas no acumulables entre sí

* Becas aplicables a acciones formativas publicadas en euroinnova.es

Materiales entregados con el Master asesoría fiscal

Información complementaria

Preguntas al director académico sobre el Master asesoría fiscal

Artículos relacionados

1795 USD
2380 USD
Cómodos plazos sin intereses + Envío gratis
InnovaPAY
Simulador de cuotas, selecciona número de cuotas:
180 USD / mes
¿Tienes dudas?
Llámanos gratis al (+34)958 050 200
Matricularme
trustmark
star-graystar-graystar-graystar-graystar-gray
star-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellowstar-yellow

4,60

Excelente

...

Protección al Comprador

Cookies

Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para mejorar los servicios relacionados con tus preferencias, mediante el análisis de tus hábitos de navegación. En caso de que rechace las cookies, no podremos asegurarle el correcto funcionamiento de las distintas funcionalidades de nuestra página web.

Puede obtener más información y cambiar su configuración en nuestra Política de Cookies.

Configurar

Tardarás 3 minutos

El responsable del tratamiento es Euroinnova International Online Education