Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
Las pequeñas y medianas empresas españolas no terminan de fiarse de la facturación electrónica. Al menos esa es una de las conclusiones del estudio realizado por DocOnTime, compañía especializada en soluciones de facturación electrónica 2.0.
Los resultados obtenidosdel estudio revelan como principales barreras: la desconfianza en el sistema, la escasez de información, la indisponibilidad de firma electrónica y los problemas de infraestructura informática, debidos a la diversidad de plataformas de facturación electrónica existentes y a la incompatibilidad que, además, se presenta entre las mismas.
A la lista de estos factores inhibidores se añade la carga de trabajo derivada del proceso de cambio al entorno digital, el aumento en el número de incidencias tales como duplicaciones, pérdidas de información y fallos de red, así como la amenaza laboral que puede suponer la eliminación de tareas manuales.
David de Prado, responsable del estudio, afirmó que "las pymes no pueden asumir el coste de adopción de los actuales sistemas de facturación electrónica". "Si las pymes hacen factura electrónica es por imposición y, desde luego, muy pocos se están realmente beneficiando de las ventajas y ahorros que puede llegar a generar", añadió.