Te ayudamos a elegir tu formación, pulsa aquí.
El fracaso escolar en España ha llegado al 31,9%, porcentaje que contrasta con el objetivo de la Unión Europea de reducirlo hasta el 10% y que pone de manifiesto el empeoramiento de España en el ámbito educativo, siendo el único país de la UE que ha registrado esta tendencia.
También en España, se da el caso de que el abandono escolar temprano ha crecido en un 9,7%. Además ha descendido un 9,1% el nivel educativo de jóvenes de entre 20 y 24 años con una titulación posterior a la Secundaria, y se ha aumentado el porcentaje de estudiantes de 15 años que tienen una comprensión lectora deficiente.
Son datos preocupantes y que pueden tener su explicación en una serie de factores como las dificultades para comprender al profesor en clase, la falta de concentración de los alumnos al estudiar y el escaso apoyo de los padres en el estudio de los hijos en casa.
Y es que las explicaciones de los profesores en clase no siempre las entienden los alumnos, especialmente, en la asignatura de matemáticas. Una situación que afecta al 29% de los alumnos de Primaria y de Secundaria, y que es habitual en el 6% de los escolares de Primaria y en el 10% de los de Secundaria, según los datos de la encuesta “Hábitos de estudio de los escolares españoles” que ha sido realizada por Demoscopia para la Fundación Antena 3 y el Defensor del Menor de la Comunidad de Madrid.